Esta semana estaría por tomarse la decisión de hacer una reforma constitucional para establecer el marco legal que le permita al Gobierno de Colombia lograr acuerdos con la Habana y firmar un pacto de paz. Se está creando el escenario político para darle un amplio apoyo a la negociación.
Esta semana estaría por tomarse la decisión de hacer una reforma constitucional para establecer el marco legal que le permita al Gobierno de Colombia lograr acuerdos con la Habana y firmar un pacto de paz. Se está creando el escenario político para darle un amplio apoyo a la negociación.
Luego de una reunión entre el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle y los presidentes de los partidos de la Unidad Nacional, del Senado y de la Cámara, el Ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, explica las facultades que tendría el presidente Juan Manuel Santos en vías del desarrollo agropecuario, eliminación del narcotráfico, y los acuerdos en La Habana.
El proyecto tendrá dos ejes para estar listos cuando se firmen los Acuerdos de Paz, estos ejes principales son:
La creación de un mecanismo que garantice que en un mes y medio se puedan aprobar las leyes que desarrollen los acuerdos logrados con las FARC a través de una comisión especial dentro del Congreso, estos mecanismos no está todavía totalmente definidos.
Para garantizar que esta Comisión Especial realmente sea efectiva y le de seguridad a las FARC de que el Gobierno cumplirá lo pactado con ellos y que el contenido de los acuerdos no será modificado en el Congreso, la iniciativa de estas leyes serán exclusivamente del Gobierno.
El segundo eje involucran facultades extraordinarias al Presidente Santos para el ejecutece de las reformas institucionales acordadas en la Habana.
Las facultades que se le otorgaran al Presidente son muy precisas y actualmente el presidente Santos puede celebrar una negociación con la guerrilla pero sin hacerles concesiones que vayan en contra de la Constitución o que correspondan a otras ramas del poder como darles las curules en el Congreso a guerrilleros que cometieron actos atroces.
El presidente Juan Manuel Santos aseguro que en cuatro meses, a partir de su alocución de anoche dependiendo de si las FARC cumplen, tomara la decisión de si seguir con los acuerdos.
La discusión de esta reforma constitucional establecería el espacio ideal para consolidar un apoyo político más amplio y formal al proceso de paz, en la cual el senador Uribe puede incorporarse al proceso de negociación.
Uribe tendrá una participación significativa en las conversaciones para el logro de la paz que se llevaran a cabo a través de la comisión especial. Así el Centro Democrático tendrá garantizado un espacio para establecer posiciones frente a los acuerdos lo que les dará mayor legitimidad.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN