Periodista Herbin Hoyos destapa el multimillonario negocio armamentístico de las FARC
Una entrevista desarrollada por el reconocido periodista colombiano Herbin Hoyos, pondría en dimensión el multimillonario negocio armamentístico del grupo narcotraficante FARC, ignorado por el gobierno nacional en los últimos meses. Concretamente, la investigación del periodista resalta la distancia entre las estimaciones del gobierno nacional en el denominado "desarme" de las FARC, y el verdadero nivel de dotación armamentista del grupo terrorista.
En palabras del propio periodistas Hoyos, el documental entrevista busca preguntarse porque el tema:
Una entrevista desarrollada por el reconocido periodista colombiano Herbin Hoyos, pondría en dimensión el multimillonario negocio armamentístico del grupo narcotraficante FARC, ignorado por el gobierno nacional en los últimos meses. Concretamente, la investigación del periodista resalta la distancia entre las estimaciones del gobierno nacional en el denominado "desarme" de las FARC, y el verdadero nivel de dotación armamentista del grupo terrorista.
En palabras del propio periodistas Hoyos, el documental entrevista busca preguntarse porque el tema:
"Ha sido ocultado tanto por el gobierno, como por las FARC, en complicidad ahora, de las Naciones Unidas. Por qué no se le deja ver al país las armas que están entregando, que hay detrás de ocultar todos esos arsenales que están entregando, si son reales, por qué no se le muestran, no hay un inventario, de todas las armas de las FARC?"
En medio de la entrevista, el miembro del grupo terrorista identificado con el nombre de alias "Carlos", detalla con rigor la dimensión de la desinformación frente al tema.
En sus propias palabras:
"Como se empezó, fue trayendo cohetes. Entre ellos fueron las primeras 16 cajas que me ayudo (en el principio del armamento del grupo), ayudar a cargar, 16 cajas de cohetes antiaéreos para los aviones. Fue un punto 30 que se compraban mucho. Punto 50, PKM, fusiles AK 47 y toda clase de municiones que entraban por Ecuador".
Sobre el verdadero tamaño de las FARC
En palabras de alias "Carlos", la desmovilización, junto con el desarme configuraría otra mentira. En sus palabras:
"Si uno se pone a contar, nada mas los milicianos, por que los que son colaboradores pasan a ser milicianos popularios...en el Meta, Guaviare, Santander o un Arauca, un Putumayo, pongale que entre guerrilleros, milicianos bolivarianos, milicianos populares, y políticos, del Putumayo se sacan nada mas 1000. Porque es que ellos no hacen cuenta, de los que le hacen inteligencia a las FARC, ni el gobierno lo hace"
Déjenos su opinión o inscríbase en nuestro Newsletter mensual.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).