“Papa Francisco“ sería la nueva cortina de humo de Santos, las FARC y los medios de comunicación

En medio de la peor caída de popularidad en la historia de un mandatario en Colombia, y días después de que la última encuesta Yanhaas publicara el derrumbe del gobierno Santos con ocasión de los recientes escándalos que vinculan a numerosos miembros de su gobierno, la visita del “Papa Francisco”, abiertamente neutral ante la dictadura Cubana y Venezolana, podría ser la nueva cortina de humo de las FARC, Santos y los medios masivos de comunicación en el país.

En medio de la peor caída de popularidad en la historia de un mandatario en Colombia, y días después de que la última encuesta Yanhaas publicara el derrumbe del gobierno Santos con ocasión de los recientes escándalos que vinculan a numerosos miembros de su gobierno, la visita del “Papa Francisco”, abiertamente neutral ante la dictadura Cubana y Venezolana, podría ser la nueva cortina de humo de las FARC, Santos y los medios masivos de comunicación en el país.

En concreto, tanto en redes sociales como en numerosas declaraciones publicas la oposición ciudadana en Colombia ha manifestado repetidamente su deseo de llevar a cabo una manifestación contra la imposición de los acuerdos de Santos con las FARC, firmados en Cuba. En medio de la decisión espontanea, ha habido numerosos esfuerzos de los medios de comunicación por bloquear la influencia que el descontento tiene sobre las numerosas crisis que afronta el mandatario. En esta situacion, la llegada del “Papa Francisco” a Colombia, favorece a los medios de comunicación masivos y al gobierno, desviar la atención de los problemas, tratando de hacer uso de titulares que ninguna relación tienen con la realidad del país.

Adicionalmente, como se ha conocido en los últimos años, el “Papa” ha reiteradamente mostrado su neutralidad frente a los regímenes totalitarios de la región como Cuba, Venezuela y anteriormente Argentina. De hecho, en el caso de Argentina, el pontífice habría repetidamente demostrado su amplio apoyo a la mandataria de izquierda radical, a pesar de la crisis económica y política del país.

Lastimosamente, el pontífice de la iglesia católica, ha demostrado adicionalmente su rechazo a la decisión tomada por la ciudadana el pasado año al decir NO al acuerdo entre la organización narcotraficante FARC y el presidente Juan Manuel Santos, respaldando abiertamente los acuerdos firmados en Cuba. La situación, pone en evidencia la posición política del Papa, lo que facilita a las organización narcoterrorista FARC y al presidente Juan Manuel Santos, avanzar en las concesiones otorgada a pesar del rechazo masivo de la población.

En el caso de Venezuela, la influencia del papa no solamente ha dificultado la situacion, sino que ha impedido al presidente de la Unasur aplicar la “Carta Democrática” contra Venezuela. Recientemente, el analista internacional Andres Openheimer, le pido abiertamente al pontífice que “salga de Venezuela”. Textualmente, el columnista del periódico Miami Herald, afirma: "los esfuerzos de mediación del Vaticano en Venezuela han sido —para usar una palabra muy en boga en Washington en estos días— un desastre. Han legitimado al gobernante autoritario del país, Nicolás Maduro".

Bajo este contexto, la visita del “Papa Francisco” a Colombia, sería el peor antecedente de la iglesia Católica en la historia de Colombia, debido a su parcialidad respecto al fortalecimiento político y territorial de la organización narcotraficante FARC, y su facilidad para ignorar la voluntad ciudadana del plebiscito que contra todos los pronostico rechazó los acuerdos Santos-Farc firmados en Cuba. Sin embargo, se notaría en las últimas horas, como los principales medios escritos del país, en medio de la crisis que atraviesa Colombia, estarían atentos a crear una nueva cortina de humo con la llegada del papa, lo que le facilitaría las semanas por venir a la administración.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions