Pago de secuestro de Ramón Cabrales sería un derecho protegido Constitucionalmente

Ante las inusuales declaraciones del Ministerio del Interior, sugiriendo que el pago del secuestrado Ramón Cabrales generó incomodidad en el gobierno, y dando lugar a pensar que se podrían generar otras consecuencias, se conoció recientemente que el pago de un secuestro por una familia desesperada es un derecho avalado constitucionalmente. Desde el primer momento en que fue Retenido Ramón José Cabrales La narcoguerrilla solicito la suma de 4000 millones de pesos, el día de hoy Melissa Castro esposa del Ingeniero Secuestrado reconoció que pago una suma de dinero por la libe

Ante las inusuales declaraciones del Ministerio del Interior, sugiriendo que el pago del secuestrado Ramón Cabrales generó incomodidad en el gobierno, y dando lugar a pensar que se podrían generar otras consecuencias, se conoció recientemente que el pago de un secuestro por una familia desesperada es un derecho avalado constitucionalmente. Desde el primer momento en que fue Retenido Ramón José Cabrales La narcoguerrilla solicito la suma de 4000 millones de pesos, el día de hoy Melissa Castro esposa del Ingeniero Secuestrado reconoció que pago una suma de dinero por la liberación de Ramón José Cabrales “ Yo vi la prueba de supervivencia en la cual él se ve muy desgastado muy deteriorado, muy maltratado y estaba enfermo y él me pide que acelere eso porque o si no se va a morir allá” 

No está clara la suma que pago la Familia del Ingeniero Cabrales, pero el ministro del interior Juan Fernando Cristo sugirió en Dialogo con la prensa que el pago de esta liberación podría tener consecuencias para la familia del secuestrado, y que el pago le generaba “incomodidad”. Para esos efectos la Corte Constitucional en su buen saber y entender debatió al respecto y publicó la sentencia  No. C-542/93, por lo cual queda claramente establecido que el pago de una determinada suma para la liberación de un secuestrado en ningún momento viola  ley alguna de la Constitución Nacional.

Ramón José Cabrales fue secuestrado por la Narcoguerrilla del ELN el 3 de Septiembre de 2015 en una carretera de la vereda Venadillo , Ocaña Norte de Santander, durante 203 días permaneció privado de la libertad, finalmente el 23 de Marzo del 2016 fue liberado en una operación en la que intervino el Obispo de Ocaña Gabriel Ángel Villa.

En días pasados el Gobierno Nacional en cabeza de Juan Manuel Santos manifestó que para poder iniciar una etapa de negociación de paz con el ELN había necesidad de que este grupo Narco guerrillero diera muestras de Buena Voluntad por medio de la liberación del Cabo Billar y de Ramón José Cabrales, el primero  secuestrado el 3 de Febrero de 2016, después de la declaración del Gobierno nacional el ELN libero al cabo Billar y posteriormente a Ramón José Cabrales .

En Concreto, la Corte Constitucional estableció que:  “Una ley que prohibiera el pago del rescate, aun sin convertirlo en delito, también sería inconstitucional. Y además, sería absurda, pues sería tanto como prohibir morir o enfermarse. Es decir, lo mismo que prohibir un acto que se realiza contra la voluntad, o en el cual, al menos, el consentimiento está viciado por la fuerza, lo cual impide tener en cuenta el objeto o la causa ilícita. El pagar el rescate es, en sí, un acto indiferente, ni bueno, ni malo. Lo que determina su naturaleza moral es la finalidad que se busque. Por esto se ha visto que quien interviene en el pago por necesidad de salvar la vida y recobrar la libertad propias o ajenas, obedece a un móvil altruista reconocido universalmente por el derecho”.

Aun así para el Gobierno en cabeza del Ministro Cristo este Gesto de la Narcoguerrilla del ELN abre las puertas a un ciclo de negociaciones de Paz que se inició este miércoles en Venezuela con la presentación de los delegados de esa Guerrilla y del Gobierno Nacional . La próxima parada será en Ecuador donde aún falta por definir una agenda clara de Negociación con una Guerrilla Militarmente derrotada y con aproximadamente 2000 hombres repartidos en el territorio Nacional.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions