Luego de que el 5 de mayo de 2014 el agente del CTI de la Fiscalía, Andrés Felipe Mejía, desapareciera en un operativo contra el Bloque Oriental de las FARC en el Guaviare, su padre, Álvaro Mejía Suárez, habría pedido ayuda al presidente Juan Manuel Santos para esclarecer los hechos; sin embargo no habría recibido ninguna respuesta del mandatario durante los 27 meses que llevaría su hijo desaparecido.
[pullquote]En la denuncia, presentada por Álvaro Mejía a RCN Radio, habría argumentado que no ha existido interés alguno por parte del Estado para dar con los responsables del plagio de Andrés F
Luego de que el 5 de mayo de 2014 el agente del CTI de la Fiscalía, Andrés Felipe Mejía, desapareciera en un operativo contra el Bloque Oriental de las FARC en el Guaviare, su padre, Álvaro Mejía Suárez, habría pedido ayuda al presidente Juan Manuel Santos para esclarecer los hechos; sin embargo no habría recibido ninguna respuesta del mandatario durante los 27 meses que llevaría su hijo desaparecido.
[pullquote]En la denuncia, presentada por Álvaro Mejía a RCN Radio, habría argumentado que no ha existido interés alguno por parte del Estado para dar con los responsables del plagio de Andrés Felipe.[/pullquote] Aunque también habría mencionado que las FARC le han asegurado que ellos no tienen a su hijo en su poder, él aclara que no cree los que estos dicen, y por tanto estaría solicitando ayuda al presidente Santos para que interceda ante la organización terrorista, debido a que, según él, considera que estos son los directamente responsables de la desaparición de su hijo.
El padre del agente del CTI mencionó que “Por todos los medios he tratado de llamar la atención del Presidente Juan Manuel Santos ya que tiene contacto directo con las FARC, pero no he recibido ninguna respuesta”. También agregó que le preocupa “que muchos temas se han tratado pero en ningún momento se habla de la entrega de los secuestrados, yo tengo la sensación que está secuestrado pero no lo puedo probar. Siempre he dicho, mi hijo les cayó en el patio de la casa”.
El agente del CTI habría desaparecido en la zona selvática del Guaviare en momentos que descendía por una soga desde un helicóptero Black Hawk, en el operativo que desarrollaban en contra del terrorista alias ‘Carlos Antonio Lozada’ y su frente guerrillero. Aunque sus mismos compañeros habrían asegurado en ese momento que Andrés Felipe se habría enredado en las ramas de los árboles, su desaparición seguiría siendo un misterio, por lo que durante la búsqueda que habrían realizado varios hombres en la zona, no habrían encontrado ningún indicio que pruebe que el agente habría muerto en el operativo.
[pullquote]“Eso de que esté muerto para mí está descartado; si estuviera muerto, lo habrían encontrado fácil”, dijo en ese momento el padre del Agente.[/pullquote]
Adicionalmente, en diciembre de 2015, el director del CTI, Julián Quintana, habría argumentado que según información valiosa, habrían indicios que al agente del CTI lo habrían visto con vida. Según informó el funcionario por esos días, “Lo han visto retenido por ciertas personas, pero no tenemos claridad qué grupo lo tiene”. “Eso no está muy claro, pero sí hay fuentes que coinciden en puntos donde lo han visto cruzar; en el río y en otros sectores”.
Por el momento, las FARC seguirían negando que el agente esté en poder de alguno de sus frentes guerrilleros. Aunque el padre de Andrés Felipe habría sugerido tener la disposición para viajar a la Habana a reunirse con alias ‘Carlos Antonio Lozada’ para “suplicar por información sobre su hijo”, el presidente Santos no habría dado muestras de apoyo para hacer posible dicha reunión.
En los próximos días Álvaro Mejía se reuniría con el director Nacional de Terrorismo de la Fiscalía y el nuevo director del CTI para revisar el proceso que aún no esclarecería el paradero de su hijo desde hace más de dos años.
Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN
BEST VALUE : SAVE 15%