Organización terrorista FARC completa más de 7 dias sin entregar armas a la ONU conforme al acuerdo Santos-FARC

El incumplimiento de las FARC respecto a lo acordado en los acuerdos de la Habana ha sido notable; no solo en lo que concerniente a la entrega de menores de edad reclutados por esta organización, el cual debía cumplirse el 1 de febrero, sino también respecto a los plazos plasmados en estos acuerdos para la entrega de las armas a la ONU.

El incumplimiento de las FARC respecto a lo acordado en los acuerdos de la Habana ha sido notable; no solo en lo que concerniente a la entrega de menores de edad reclutados por esta organización, el cual debía cumplirse el 1 de febrero, sino también respecto a los plazos plasmados en estos acuerdos para la entrega de las armas a la ONU.

Han pasado ya más de 7 días del incumplimiento del último plazo en el que se acordaba la destrucción total del armamento inestable. [pullquote]Para los primeros 60 días, es decir hasta el 31 de enero, después de los otros 3 plazos acordados, las filas de las FARC debían ya tener destruido todo el armamento, y almacenado en contenedores, todo esto bajo el control de la ONU[/pullquote]; esto a la vez del incumplimiento de los otros tres plazos anteriores los cuales cumplirían ya 70 días.

El primer plazo acordado por las partes en el acuerdo Santos – FARC debía cumplirse el 1 de diciembre de 2016; cinco días después, debía entregarse al Mecanismo de Monitoreo y Verificación la información sobre las armas que tenían en su poder, lo cual tampoco se cumplió.

El segundo plazo incumplido y aún sin ejecutar comenzó el día 7 de diciembre y se extendía hasta el 30 del mismo mes; este consistía en realizar el transporte de las armas, granadas y municiones que tenían en su poder en las zonas de concentración, Veredales, entre otros.

Para el día 10 de diciembre este grupo armado debía entregar al Mecanismo de Monitoreo y Verificación todas las coordenadas de las caletas y depósitos donde se escondiera armamento peligroso e inestable, tales como los tatucos, las minas antipersona, cilindros bomba, entre otros; este sería el tercer plazo incumplido e inconcluso que no ha acatado el grupo terrorista; todo ello permeado por los mecanismos de verificación de la ONU, el silencio de presidencia y de los medios de comunicación.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions