ONU ratifica RECORD de Cultivos Ilícitos en Colombia. Producción de COCA alcanzó 1.379 Toneladas para 2017

El último informe dado a conocer por la ONU ha revelado un crecimiento desbordado de los cultivos ilícitos en Colombia llegando a tener un crecimiento del 31% respecto al número de toneladas producidas para el 2016 y un aumento del 17% en el número de hectáreas cultivadas para el mismo periodo.

De acuerdo a un análisis dado a conocer en las últimas horas por la reconocida ONG Insight Crime:

El último informe dado a conocer por la ONU ha revelado un crecimiento desbordado de los cultivos ilícitos en Colombia llegando a tener un crecimiento del 31% respecto al número de toneladas producidas para el 2016 y un aumento del 17% en el número de hectáreas cultivadas para el mismo periodo.

De acuerdo a un análisis dado a conocer en las últimas horas por la reconocida ONG Insight Crime:

“La producción anual de cocaína en Colombia registró un salto de 31 por ciento con 1.379 toneladas producidas en 2017, superando un récord anterior de 1.053 toneladas en 2016. Además hubo un aumento de 17 por ciento en el número de hectáreas cultivadas con coca, de 146.000 hectáreas en 2016 a 171.000 en 2017, según datos del monitoreo de cultivos ilícitos publicados el 19 de septiembre por la Oficina de las Naciones Unidas para la Droga y el Delito (ONUDD)”.

Así mismo Insight Crime alerta del crecimiento progresivo y constante de cultivos ilícitos en Colombia desde el 2013 dando como resultado el incremento de la violencia criminal de organizaciones terroristas como las FARC, o el ELN como “Principales actores armados que ejercen influencia en el negocio de la cocaína en Colombia”.

Fuente: Insight Crime

Textualmente, el análisis de la ONG alerta que:

“Este repunte continuado en la producción de cocaína ha dado pie a un incremento de la violencia criminal. En general, las ex-FARC mafia —redes de excombatientes de las, en su mayoría, desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC)— y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) son los principales actores armados que ejercen influencia en el negocio de la cocaína en Colombia, aunque existen también otros gran número de grupos de menor tamaño disputándose el control”.

De acuerdo al informe de la ONG, la radiografía a la dinámica del crecimiento de cultivos ilícitos en Colombia y la producción de Cocaína en el país, revela a la región de Nariño y del Bajo Cauca en Antioquia como las dos principales regiones con el mayor número de cultivos.

Fuente: ONU, Insight Crime

Al respecto el informe de Insight Crime señala textualmente:

“El departamento de Nariño, al suroeste sobre la costa Pacífica colombiana, sigue siendo la principal región productora de coca con 45.735 hectáreas cultivadas en 2017, según la ONUDD. Es allí mismo donde las fuerzas de seguridad han concentrado gran parte de sus recursos, lo que ha obligado a los grupos criminales a innovar e incursionar al otro lado de la frontera de Ecuador”.

“La región del Bajo Cauca, en el departamento de Antioquia, noroeste del país, donde, según la ONUDD, el número de hectáreas de coca cultivadas aumentó en 55 por ciento en 2017, ha sido escenario de enfrentamientos criminales por sus rutas de contrabando y cultivos de coca, entre otras atracciones ilícitas”.

Durante su estadía en el país, el señor Huang, dictó un seminario de capacitación para entrenadores nivel C, enfocado en fundamentos básicos del Tchoukball, la difusión de metodologías de enseñanza y la preparación de profesionales nacionales con miras a los juegos panamericanos.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions