Odebrecht confirma que si pago por el secuestro extorsivo de dos de sus empleados en 1997 y 1998

Tras el anuncio del pago de extorsiones por parte de la empresa brasileña Odebrecht en Colombia, se ha confirmado, en las últimas horas que este pago si se hizo, específicamente en los años 1997 y 1998 con dos de sus empleados.

Así lo manifestaría la firma Odebrecht a través de un comunicado de prensa en el que afirmaría que, aunque no habría pagado extorsiones a las FARC para el desarrollo de contratos en varios territorios de Colombia, si hizo el pago por lograr la liberación de dos de sus empleados.

Tras el anuncio del pago de extorsiones por parte de la empresa brasileña Odebrecht en Colombia, se ha confirmado, en las últimas horas que este pago si se hizo, específicamente en los años 1997 y 1998 con dos de sus empleados.

Así lo manifestaría la firma Odebrecht a través de un comunicado de prensa en el que afirmaría que, aunque no habría pagado extorsiones a las FARC para el desarrollo de contratos en varios territorios de Colombia, si hizo el pago por lograr la liberación de dos de sus empleados.

[pullquote]Específicamente, estos dos empleados habían sido secuestrados en los años 1997 y 1998, confirmado por la misma empresa. De esta forma dejaría en claro que únicamente, se habría pagado por la liberación de los empleados a manos de organizaciones terroristas.[/pullquote]

A mitad del mes de abril, Marcelo Odebrecht, expropietario de la constructora Odebrecht revelaria que esta firam si habría pagado por la liberación de personas, además del pago de extorsiones a cambio de hacer millonarios contratos.

Odebrecht ha estado vinculado a varios escándalos de corrupción en Colombia. Entre ellos la existencia de un contrato efectuado por la compañía brasileña con una empresa familiar de Roberto Prieto, gerente de campaña Santos presidente 2010. En concreto, se trataría de un negocio entre la empresa Marketmedios, propiedad de la familia de Roberto Prieto con la multinacional Odebrecht, por un valor de $1.044 millones de pesos.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions