Nuevo vídeo de como Otra Vez soldados venezolanos hostigan pobladores de la frontera con Colombia

Un video publicado en las últimas horas en la red social de Twitter, en el que se observa un grupo de soldados venezolanos cruzando la frontera, ha provocado nuevamente gran indignación entre los ciudadanos. El video sería prueba de la intimidación que estarían provocando los soldados a pobladores que habitan en la región.

Un video publicado en las últimas horas en la red social de Twitter, en el que se observa un grupo de soldados venezolanos cruzando la frontera, ha provocado nuevamente gran indignación entre los ciudadanos. El video sería prueba de la intimidación que estarían provocando los soldados a pobladores que habitan en la región.

Como se observa en la grabación, alrededor de 10 soldados de la guardia venezolana, hostigan a varios pobladores de la región de las islas del Orinoco, como se escucha decir a uno de los habitantes, amenazándolos y pidiéndoles el documento de identidad. Los soldados, armados, intimidan al habitante hasta que deciden marcharse nuevamente.

Este hecho se suma al presentado el pasado 24 de marzo en el que aproximadamente 60 militares venezolanos instalaron un campamento en Bocas de Jujú, en el municipio de Arauquita.

Hasta el momento ni la cancillería o el Presidente de la Nación, Juan Manuel Santos, han manifestado su rechazo a la invasión presentada nuevamente el fin de semana. El anterior hecho denunciado fue interpuesto por la defensoría del pueblo y puesta en conocimiento en 24 horas.

Adicionalmente, como ha sido denunciado, los militares estarían interesados en utilizar los cultivos de los pobladores de la zona, para lo cual han realizado la incursión con material bélico.

Déjenos su opinión o inscríbase a nuestro Newsletter mensual.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions