Nuevo fracaso de MINHACIENDA. Deuda pública llega al 45% del PIB convirtiendo a Colombia en el 4° país más endeudado de la región

De acuerdo a un informe presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Colombia se ha convertido en el cuarto país más endeudado de la región teniendo en cuenta que el endeudamiento público del nación se acerca peligrosamente al 50% del PIB.

Para esta ocasión, la CEPAL señala que Colombia presenta un 45% de endeudamiento público del Producto Interno de la Nación, teniendo en cuenta que para febrero de 2018, el Banco de la República señalaba que la deuda externa colombiana se ubicaba en 39,8%.

De acuerdo a un informe presentado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) Colombia se ha convertido en el cuarto país más endeudado de la región teniendo en cuenta que el endeudamiento público del nación se acerca peligrosamente al 50% del PIB.

Para esta ocasión, la CEPAL señala que Colombia presenta un 45% de endeudamiento público del Producto Interno de la Nación, teniendo en cuenta que para febrero de 2018, el Banco de la República señalaba que la deuda externa colombiana se ubicaba en 39,8%.

[pullquote]De acuerdo al informe presentado en febrero por el ente Bancario, el sector público presenta un endeudamiento por valor de $72.178 millones de dolares.[/pullquote] 

Sin embargo para finales de 2017, Colombia presenteba unas alarmantes cifras de deua pública, tanto del sector privado como del público; para esta oportunidad Colombia registraba unas cifras cercanas a los $124.000 millones de dólares, teniendo que suplirse con el 3,9% de Producto Interno Bruto Nacional.

De esta forma se tiene un crecimiento porcentual desbordado de endeudamiento público colombiano dado por la ineficientes políticas monetarias y fiscales llevadas a cabo en los últimos años; lo que podría conllevar a tener una peligrosa cifra cercana a la mitad del Producto Interno Bruto

 

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions