Nueva Noticia Falsa de El Espectador y “La Pulla”. Se inventaron contrato de $177 mil millones para afectar a Enrique Peñaloza

Una noticia falsa publicada por el programa amarillista “La Pulla”, diseñado para crear matrices de odio en la juventud, fue denunciada por los afectados con un extenso comunicado en el periódico El Espectador. En concreto, la polémica presentadora del programa, acusaba injuriosamente a la administración de Bogotá de haber hecho contrato con un proveedor por valor de $177 mil Millones, envuelto en un escándalo de corrupción, lo que ni sucedió, ni es verdad.

Una noticia falsa publicada por el programa amarillista “La Pulla”, diseñado para crear matrices de odio en la juventud, fue denunciada por los afectados con un extenso comunicado en el periódico El Espectador. En concreto, la polémica presentadora del programa, acusaba injuriosamente a la administración de Bogotá de haber hecho contrato con un proveedor por valor de $177 mil Millones, envuelto en un escándalo de corrupción, lo que ni sucedió, ni es verdad.

La mentira promovida en redes sociales por la presentadora de La Pulla, María Paulina Baena, la denunció con indignación la propia secretaria de Bogotá, señalando que el programa se inventó un contrato falso de $177 mil millones con el distrito capital, y transmitió la información a su público en redes.

Como lo resuelve el comunicado de la Secretaría de Educación del Distrito, el programa lanza la noticia falsa diciendo en un video publicado el pasado 7 de diciembre (en redes sociales) y 10 de diciembre (en televisión nacional):

“…El descaro es tan grande y le hacen tan poquita vigilancia a ese proceso que ese mismo contratista de Cartagena, ósea el pechugón, con toda esa mala fama que tiene encima, se acaba de ganar un contrato por 177 mil millones con la Secretaría de Educación de Bogotá. La encargada de esa secretaría, María Victoria Ángulo, se jactaba la semana pasada que Bogotá tenía el mejor modelo para distribuir los alimentos a los niños. ¿Cómo carajos contratan un consocio que al parecer desvió plata, infló los precios de los alimentos y además dejó de entregarlos? Pura gente honesta: Bogotá Mejor para todos…” (del minuto 3:14 a 3:42).

Ante los señalamiento falsos, y la invención de un contrato inexistente entre el distrito y la empresa investigada por $177mil millones, la secretaría advierte al programa que:

     El consorcio ‘Proescolares’, denunciado por presuntamente vender alimentos con sobrecosto en otras regiones del país (llamado en la columna de opinión “el pechugón”) no es proveedor del Programa de Alimentación Escolar de Bogotá. Así lo evidencian los procesos vigentes de este programa: LP-AMP-129-2016, adelantado por Colombia Compra Eficiente y adjudicado en marzo de este año para la compra de alimentos; el LP- AG-130-2016 y LP-AG-153-2017 adelantado por Colombia Compra Eficiente para la almacenamiento, ensamble y distribución de los alimentos.

    Ninguna Empresa Proveedora del Programa de Alimentación Escolar de Bogotá tiene un contrato por valor de 177 mil millones de pesos. Lo que sí se puede indicar, es que el 30 de noviembre de 2017, se cerró el proceso, LP-AG-153-2017, por valor estimado de 177.461 millones de pesos, para el almacenamiento y distribución de los más de 730 mil refrigerios que se entregan diariamente en la ciudad. Proceso donde resultaron adjudicadas 7 empresas que cumplieron los requisitos exigidos en la Ley Contractual.

    Por otra parte, es importante aclarar que la representante legal del consorcio ‘Proescolares’, se presentó a la licitación antes mencionada, con una empresa cuya razón social es diferente ‘Cooperativa de Suministros de Alimentos de Colombia – Coasucol’, y cumplió con los requisitos exigidos por la Ley para prestar el servicio de operador logístico, es decir, para almacenar, ensamblar y distribuir alimentos, y se le adjudicó un contrato por valor de 6.854 millones de pesos y no 177.461 millones de pesos, como afirma la columnista.

    Es de resaltar que entre tanto no se tomen las acciones administrativas y sanciones necesarias por los entes de control y las otras entidades territoriales del país, esta empresa puede seguir presentándose y ejecutando contratos con entidades públicas y seguir participando en las licitaciones del PAE de todo el país, ya que de acuerdo con la Ley 1474 de 2011, para poder inhabilitar a una empresa es necesario que se multe cinco (5) o más veces durante la ejecución de uno o varios contratos, en la misma vigencia fiscal.

Hasta el momento, Fidel Cano, director del Espectador o los encargados del programa “La Pulla”, no se han pronunciado con la misma exposición frente al tema aceptando su responsabilidad en la transmisión de noticias falsas. Se sabría también que la presentadora del programa, María Paulina Baena, hace poco habría ganado el “Premio Simón Bolívar Nacional de Periodismo”  en la categoría opinión y análisis-televisión. Ante los hechos, la ciudadanía ha reaccionado con indignación en redes.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions