Nueva excursión de representantes de las FARC en Colombia por 2 semanas. Análisis de El Nodo

Sin entrega ni destrucción de armas,  sin declaración de ingresos por producción, control y comercialización de droga en décadas; en medio del año con la mayor producción de cocaína desde el año 2010, apoyados con logística gubernamental y salvaguardados por beneficios de la Fiscalía General de la Nación, en los próximos días un número de representantes del secretariado de la organización terrorista FARC volverán a Colombia en un periplo en el que entrarán en contacto con otras células de la organización en el país.

Sin entrega ni destrucción de armas,  sin declaración de ingresos por producción, control y comercialización de droga en décadas; en medio del año con la mayor producción de cocaína desde el año 2010, apoyados con logística gubernamental y salvaguardados por beneficios de la Fiscalía General de la Nación, en los próximos días un número de representantes del secretariado de la organización terrorista FARC volverán a Colombia en un periplo en el que entrarán en contacto con otras células de la organización en el país.

Al respecto vale la pena analizar que en este momento, uno de los puntos más neurálgicos del proceso de conversaciones de la organización terrorista, tiene que ver con la posibilidad de ocultar de los entes de control, sus operaciones financieras y los depósitos con los cuales han logrado financiar la operación de sus efectivos. Ante el hecho, sin embargo, hasta la fecha el gobierno nacional no ha dado ninguna indicación de que la organización terrorista repare a sus víctimas con sus propios dineros, sino que el capital para la reparación y restauración del daño hecho por los miembros de la organización vendrá de los impuestos de la ciudadanía.

La visita de los representantes del secretariado de la organización terrorista, tendrá como fundamental objetivo analizar la situación económica y financiera de la misma, definir el futuro militar sin dejación ni destrucción de armas –como lo ha aceptado el gobierno nacional-, y probablemente analizar su futuro político dentro de la institucionalidad colombiana.

 

Según la revista FORBES, los ingresos derivados del narcotráfico de la organización terrorista podrían haber ubicado al cierre del año 2014 entre 100 y 200 millones de dólares. Al respecto, se cree además que el Incremento acelerado de producción de cocaína en Colombia del 2014 pudo haber fortalecido finanzas de organizaciones terroristas en más de 47 millones de dólares. Como se ha detallado recientemente en El Nodo, solo hasta el cierre de Octubre de 2015, la policía y el ejército nacional habrían incautado la mayor cantidad de cocaína de la historia reciente, con un aproximado de 209 toneladas. Sin embargo, las cifras ocultan que “al cierre del año 2014, el incremento estimado de toneladas de base de cocaína producida en Colombia fue de 188, lo que quiere decir que no solamente no ha incautado proporcionalmente más cocaína de la producida”, sino que la fuerza pública a reducido su efectividad en relación al total de cocaína producida y exportada desde el año 2014.

Si el gobierno nacional no toma en serio la amenaza del narcotráfico y la capacidad de organización logística y militar de grupos armados al margen de la ley, independientemente de lo que suceda en Cuba, la situación de orden público en Colombia previsiblemente no cambiará, o evolucionará hacia un escenario masivo de lavado de dinero ilícito y de blanqueo a través de la fiscalía de obligaciones jurídicas de sujetos procesados previamente por la justicia colombiana. 

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions