Sanción del gobierno a gremio azucarero puede liquidar el sector en Colombia

En un aparte de la entrevista de El Nodo que se publicará el Lunes 23 de Noviembre, se confirma que el la sanción impuesta por el gobierno recientemente al sector, puede liquidar la industria. En efecto, la sanción impuesta a las empresas azucareras suma un total de 320 mil millones de pesos. Este valor es 2.3 veces más que las utilidades de 2014 (141 mil millones de pesos), 6.5 veces las de 2013 (50 mil millones) y 1.2 veces las de 2012 (269 mil millones). Es decir, se requieren las utilidades de varios años para pagar las sanciones.

En un aparte de la entrevista de El Nodo que se publicará el Lunes 23 de Noviembre, se confirma que el la sanción impuesta por el gobierno recientemente al sector, puede liquidar la industria. En efecto, la sanción impuesta a las empresas azucareras suma un total de 320 mil millones de pesos. Este valor es 2.3 veces más que las utilidades de 2014 (141 mil millones de pesos), 6.5 veces las de 2013 (50 mil millones) y 1.2 veces las de 2012 (269 mil millones). Es decir, se requieren las utilidades de varios años para pagar las sanciones. En el caso del gremio azucarero, la sanción resulta de carácter liquidatorio, pues asciende a 30 mil millones de pesos mientras que el patrimonio es cuatro veces menor: 7 mil millones de pesos.

Adicionalmente, como lo indicó la Procuraduría el pasado 20 de octubre con respecto a la sanción: “De los argumentos expuestos por el ente sancionador es indiscutible que se desconoció los presupuestos legales que contienen los criterios, reglas o pautas para graduar las sanciones con ocasión a la restricción de la libre competencia". 

De hecho, "el desconocimiento e inobservancia por aplicar la ley 1340 de 2009, constituye una violación al ordenamiento jurídico, y consecuencialmente una vulneración de derechos y garantías constitucionales de los sancionados. Valga precisar, que el Ministerio Público no controvierte sobre la responsabilidad de los sancionados como resultado de la investigación efectuada por la Superintendencia de Industria y Comercio; lo que resalta y advierte este órgano de Control se circunscribe a la sanción impuesta a los Ingenios, pues no se evidencia la rigurosidad fáctica y jurídica que sustente y soporte la gradualidad y dosimetría de la sanción.”

Desde hace varios años el sector viene siendo objeto de ataques por parte de diferentes sectores empresariales y algunos de la opinión pública, que hacen eco a dichas críticas, sin la evidencia estadística de rigor y, peor aún, en muchos casos sin conocer el funcionamiento de los mercados agropecuarios. Finalmente, La agroindustria de la caña pide que se respeten las reglas de juego que durante años le ha permitido consolidarse como un subsector de alta generación de empleo, bienestar y desarrollo para el suroccidente colombiano, en medio de un escenario internacional distorsionado por los grandes jugadores mundiales. 

El lunes 23 de Noviembre, El Nodo publicará la entrevista completa.

 

 

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions