NASA logra avances históricos en su proceso de exploración a Marte

Información de: 

Información de: 

La mision de la NASA de enviar astronautas a destinos espaciales más profundos donde no han viajado seres humanos, ha dado otro paso importante hacia adelante con la culminación de una etapa crítica para la nave espacial Orión, actualmente en producción .
 
Oficiales de la agencia han completado una evaluación técnica y programática rigurosa, confirmando su soporte continuo al programa y estableciendo el compromiso de la NASA con el cronograma y costo del programa. Es la primera vez quela NASA ha alcanzado este nivel de progreso para llevar a los seres humanos a el espacio sideral profundo, mas allá de la luna, incluyendo un asteroide de la órbita lunar y el camino hacia Marte.

“Nuestro trabajo para llevar a los seres humanos hacia el sistema solar, está progresando” declaró el administrador de la NASA Charles Bolden. Orion es una pieza clave de la flexible arquitectura que permitirá a los seres humanos poner un pie en el Planeta Rojo, y nosotros estamos comprometidos a construir la nave espacial y otros elementos necesarios, para hacer de esto una realidad”

En diciembre de 2014 se realizó una prueba exitosa con una cápsula Orión de exploración sin tripulación y se obtuvo importante data que le permitió a los ingenieros identificar riesgos asociados a los vuelos espaciales profundos y a su regreso. Esta fue la prueba de exploración 1(EFT-1) y se espera utilizar el conocimiento obtenido para mejorar el diseño de Orión para sus próximos viajes de prueba, Las Misiones de Exploración 1 y 2 (EM-1 y EM-2).

Los datos de desempeño han ayudado a mejorar los procesos de producción y los ingenieros ya han incorporado muchos de estos elementos para la mejorar el diseño del EM-1, incluyendo el compartimiento de la tripulación o el recipiente de presión, los cuales están en proceso de fabricación en compañías de ensamblaje en todo el país. El recipiente de presión comprende de siete paneles o secciones, y las primeras dos fueron soldadas la semana pasada. Cuando se complete, la cápsula será incorporada a el Sistema de lanzamiento espacial de la NASA, Space Launch System (SLS) y disparado en la primera prueba de vuelo integrado, EM-1.

Los astronautas volarán en Orión por primera vez en la EM-2.Esa misión se desarrollará sobre los resultado del vuelo de la EM-1, con requerimientos adicionales como control ambiental integrado y apoyo a los sistemas vivientes, comunicaciones diseñadas especialmente para la operación humana y trajes especiales para el lanzamiento y el retorno de los tripulantes. La reciente revisión, que culminó en lo que en la NASA se conoce como el Punto de Decisión Clave, o Key Decision Point (KDP-C), incluye todos estos avances tecnológicos y su aprobación
representa el apoyo de la agencia para este trabajo y el plan Orión.

La decisión compromete a la NASA con un desarrollo de $6.77 billones de dólares desde octubre del 2015 hasta el lanzamiento de la primera misión tripulada (EM-2), además de un compromiso para esta misión en abril de 2023. El compromiso es consistente con los niveles de financiamiento del presupuesto requerido por el presidente. Las obligaciones sobre costos y calendarios contemplados en la KDP-C, alinean al programa con las mejores prácticas de administración que puedan dar cuenta de riesgos técnicos potenciales y la incertidumbre presupuestaria que puedan estar más allá del control del programa.

“Mientras tomamos estos pasos para desarrollar nuestras capacidades de enviar astronautas hacia lo profundo del espacio, estamos también considerando cómo logramos que nuestros programas de desarrollo de sistemas de exploración humana aseguren que estamos preparados para los obstáculos no previstos” dijo Robert Lightfoot, administrados asociado de la NASA. “Estamos comprometidos con el financiamiento y nivel de preparación, para mantenernos en la ruta que hemos delineado para llegar a Marte”.

Los ingenieros del programa Orion están ahora efectuando una revisión rigurosa del diseño de la nave y de los progresos técnicos de los sistemas y subsistemas. Esta revisión crítica (CDR) demostrará si Orion está lista para proceder a la fabricación de escala completa, ensamblaje, integración y prueba. El programa SLS recientemente completó este hito y su programa Ground Systems Development and Operations (GSDO) empezará su revisión este otoño.

“El programa Orion ha hecho un trabajo increíble, progresando cada día y superando hitos para preparse para las próximas misiones” expreso William Gerstermaier, el administrador asociado para La Exploración Humana y Operaciones, en la sede central de la NASA. “El equipo continuará trabajando para estar listos en fechas más tempranas, pero será para una fecha no posterior a abril 2023, mantendremos la nave, los sistemas de lanzamieto y aterrizaje, moviéndose a su mejor ritmo posible”.

En los próximos meses, Orion completará su CDR; verá la llegada de una versión de prueba para el módulo de servicio a la European Space Agency en la NASA en la estación de Plum Brook, cerca de Sanusky, Ohio; realizará una serie de pruebas de paracaídas y completará el ensamblaje de la cabina de presión de la tripulación. Aunque la fecha de preparación no formaba parte de el compromiso con el hito de la KDO-C, los ingenieros continúan trabajando para que los SLS y los GSDO estén listos para la misión no tripulada en el otoño del2018. La NASA establecerá una fecha de lanzamiento integral después de que se haya completado la crítica revisión del diseño por parte de los GSDO.

Fuente: http://www.nasa.gov/press-key-milestone- for- oriojn-spacecraft-in-support-of-journey-to-mars

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions