Un proceso penal con numerosas evidencias contra el polémico activista de izquierda y empresario Daniel Coronell fue incorporado en los tribunales de Estados Unidos. El curso penal hace parte de una demanda instaurada por el prestigioso abogado estadounidense Bruce Rogow contra el polémico contratista, quien hace pocos años fue directamente beneficiado en Colombia por el expresidente Juan Manuel Santos.
Un proceso penal con numerosas evidencias contra el polémico activista de izquierda y empresario Daniel Coronell fue incorporado en los tribunales de Estados Unidos. El curso penal hace parte de una demanda instaurada por el prestigioso abogado estadounidense Bruce Rogow contra el polémico contratista, quien hace pocos años fue directamente beneficiado en Colombia por el expresidente Juan Manuel Santos.
Rogow ha seguido durante los últimos años las numerosas difamaciones sin pruebas ni sentencias judiciales emitidas por Coronell en Colombia, lo que junto a una columna publicada el pasado 13 de Octubre en la Revista SEMANA, habría llevado al jurista a instaurar ante las Cortes de Florida la denuncia inicial por difamaciones contra el abogado del expresidente Uribe, Diego Cadena, en al menos 2 afirmaciones incorporadas en el citado articulo de la Revista.
Al respecto, el abogado Rogow, considerando los antecedentes de Coronell, lo incorporo en los tribunales de la Florida por sus acusaciones contra el abogado del expresidente Uribe, al haber afirmado en la Revista SEMANA que se había reunido con sindicados para manipular una declaración que afectara al congresista de extrema izquierda Ivan Cepeda. En el escrito incorporado al proceso en la Corte de Florida, Rogow establece las acciones difamatorias, que sin sentencias judiciales, lo han llevado a generar acusaciones contra el expresidente Alvaro Uribe en al menos una década de participación en medios colombianos, incluidos la Revista SEMANA.

En el caso del abogado Cadena, el abogado Rogow estableció que aunque en Colombia los delitos de difamación no hacen parte del ordenamiento jurídico penal, en los Estados Unidos su conducta si es punible a la luz del ordenamiento estadounidenses, y las consecuencias sobre Coronell emitidas por la justicia norteamericana tendrán que establecerse en los tribunales de ese país, donde sus acciones si acarrean consecuencias.
Ante los hechos y el acceso de los medios de comunicación estadounidenses interesados por el nuevo caso iniciado por Bruce Rogow, el abogado agregó a la opinión publica que sobre las acusaciones de Coronell que fueron posteriormente desmentidas por el propio testigo mencionado por el contratista:
“Insinuar que un abogado busca torcer la verdad es manchar a un abogado leal a su profesión y sus obligaciones como ciudadano. Sus artículos, que maliciosamente denigran y desprecian a Diego Cadena y lo acusan de cometer actividades ilícitas, son difamatorias bajo las leyes de la Florida y dan pie a considerables danos monetarios”
Ante los hechos, a diferencia de la impunidad con que Coronell habría escrito y acusado a decenas de personas en Colombia por el vacio jurídico asociado a la difamación, en este caso, para la justicia estadounidense sus acciones si constituyen merito de investigación con consecuencias para Coronell, de quién se conoce qué vive en los Estados Unidos.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN