#ALERTA: ONU ratifica a Colombia como el principal y mayor productor de COCA en el mundo

Un reciente informe presentado por la ONU ratifica a Colombia como el principal productor de Coca en el mundo, y señala que el 64% del incremento se presentó en los departamentos Antioquia, Putumayo, Norte de Santander y el Cauca.

De acuerdo al informe presentado por el organismo, para 2017, se incautaron 435 toneladas de cocaína, 52 toneladas de pasta base de cocaína, 240 toneladas de cannabis y 521 kg de heroína y se destruyeron para ese año 321 laboratorios de Coca.

Un reciente informe presentado por la ONU ratifica a Colombia como el principal productor de Coca en el mundo, y señala que el 64% del incremento se presentó en los departamentos Antioquia, Putumayo, Norte de Santander y el Cauca.

De acuerdo al informe presentado por el organismo, para 2017, se incautaron 435 toneladas de cocaína, 52 toneladas de pasta base de cocaína, 240 toneladas de cannabis y 521 kg de heroína y se destruyeron para ese año 321 laboratorios de Coca.

Según señala, textualmente el informe:

“En América del Sur, la fabricación ilícita de cocaína tuvo un impacto en el mercado europeo, donde la evidencia de una mayor disponibilidad y uso es motivo de preocupación. En Colombia, tanto el cultivo ilícito de arbusto de coca como la fabricación de cocaína aumentaron en 2017, en un 17 por ciento y en un 31 por ciento, respectivamente, alcanzando un máximo histórico”.

Así mismo, el organismo multilateral añade que:

“En 2017, las incautaciones de cocaína en Colombia aumentaron en un 20%, en comparación con 2016. El 26 de junio de 2018, el Presidente saliente de Colombia anunció que, después de una serie de pruebas piloto, el Ministerio de Salud y Protección Social y el Ministerio de Medio Ambiente y El Desarrollo Sostenible había autorizado el uso de drones para la pulverización de glifosato a un nivel de concentración 50 por ciento más bajo que el utilizado anteriormente; la fumigación aérea de glifosato en cultivos de coca se había suspendido desde octubre de 2015. Según la declaración presidencial, los drones que volaban a baja altura eran similares a la práctica actual en la que las cuadrillas de erradicación en tierra pulverizaron herbicida de glifosato desde tanques montados en su respaldos”

El informe de la ONU también señala que sus dos principales mercados, siendo Colombia el mayor productor de Coca en el mundo son: Estados Unidos y Europa y, además significó un aumento considerable en los años 2016 a 2017 pasando de 1,053 toneladas métricas a 1,379 toneladas métricas respectivamente.

Durante su estadía en el país, el señor Huang, dictó un seminario de capacitación para entrenadores nivel C, enfocado en fundamentos básicos del Tchoukball, la difusión de metodologías de enseñanza y la preparación de profesionales nacionales con miras a los juegos panamericanos.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions