Procuraduria pone contra las cuerdas a exministras fugadas de Santos, Cecilia Álvarez y Gina Parody por caso Odebrecht

En las últimas horas, la Procuraduría emitió un comunicado exponiendo que las hoy fugadas exministras estrella de Santos serán sancionadas disciplinariamente por caso de caso de Corrupción en Conpes 3817 para la adición al contrato de la construcción de la vía Ocaña-Gamarra dentro del proceso de Odebrecht.

De acuerdo a la información que dio a conocer el Ministerio Público, las dos exfuncionarias del gobierno Santos sabían del conflicto de intereses al revelarse como la aprobación del Otrosí beneficiaba directamente a familiares de las mismas.

En las últimas horas, la Procuraduría emitió un comunicado exponiendo que las hoy fugadas exministras estrella de Santos serán sancionadas disciplinariamente por caso de caso de Corrupción en Conpes 3817 para la adición al contrato de la construcción de la vía Ocaña-Gamarra dentro del proceso de Odebrecht.

De acuerdo a la información que dio a conocer el Ministerio Público, las dos exfuncionarias del gobierno Santos sabían del conflicto de intereses al revelarse como la aprobación del Otrosí beneficiaba directamente a familiares de las mismas.

Así mismo, y como fue ampliamente informado por El Nodo con base en investigaciones realizadas en terreno por el portal La Silla Vacía. Álvarez se habría manifestado en distintas ocasiones como inocente ante la Fiscalía General de la Nación, a pesar de ello,  Este 26 de octubre del presente año, se habría encontrado una carta de Álvarez  en la que cual pedía al CONPES  abordar de manera prioritaria el trámite para darle importancia estratégica  al tramo   Ocaña Gamarra , que terminaría siendo adjudicado a Odebrecht.

La carta fue radicada ente el CONPES el 12 de agosto del 2014 , cuando Álvarez  aun contaba con investidura como ministra de transporte. En esta  carta la ex ministra solicitaba  “"De acuerdo con el artículo 1 del decreto 4487 de 2009 solicito su colaboración para agendar de manera prioritaria el documento de política 'Modificación al plan de inversiones del documento Conpes 3571'."

Finalmente, conforme a la más detallada investigación reciente de medios independientes como La Silla Vacía, se sabría adicionalmente que "Cecilia Álvarez-Correa fue miembro de la junta directiva de Cartagena II S.A., la empresa que pidió inicialmente la concesión del puerto en Gamarra, el de todo el debate, y que ES MATRIZ DE la compañía que obtuvo ese privilegio, Fluvial Andalucía."

Durante su estadía en el país, el señor Huang, dictó un seminario de capacitación para entrenadores nivel C, enfocado en fundamentos básicos del Tchoukball, la difusión de metodologías de enseñanza y la preparación de profesionales nacionales con miras a los juegos panamericanos.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions