Belisario Betancur Cuartas, expresidente de Colombia en el periodo de 1982 a 1986, ha fallecido hace pocos instantes a causa de una complicación renal, agravada a sus 95 años, mientras se sometía a una observación médica en la unidad de cuidados intensivos de la Fundación Santa Fé.
El ex presidente Belisario Betancur Cuartas es recordado por no haber cedido las instituciones colombianas a la toma genocida del Palacio de Justicia, ejecutada por el grupo narcotraficante y terrorista M19.
Como se sabe:
"El miércoles 6 y jueves 7 de noviembre de 1985 ocurrió la Toma del Palacio de Justicia por parte de un comando del M-19 que tenía la intención de convocar a Betancur a un juicio público por la ruptura unilateral de cese al fuego acordada entre el gobierno y M-19, acusando al gobierno de traición al país por faltar a las negociaciones de paz realizadas con la guerrilla en los Acuerdos de Corinto en 1984. Betancur se negó a las exigencias del grupo guerrillero y comandó la recuperación del palacio por parte del ejército."

De origen humilde, nació en Amagá, hijo de Rosendo Betancourt León y Ana Otilia Cuartas. Nació en la vereda El Morro de la Paila, donde inició sus estudios. Continuó, becado, en el Seminario de Misiones de Yarumal, se graduó de bachiller en el Colegio UPB de Medellín en 1941 (entonces Universidad Católica Bolivariana - UCB). Estudió derecho en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín, donde se graduó como doctor en Derecho y Economía con la tesis «El orden público económico». Más adelante obtendría el grado de Doctor Honoris Causa en Humanidades de las Universidades de Colorado y Georgetown.