El departamento de Estado de los Estados Unidos emitio, en las últimas horas un comunicado en el que expresa que está preparado para incluir a Venezuela en la lista de patrocinadores del terrorismo, principalmente de la organización narcocriminal de las FARC.
El grupo de estados patrocinadores del terrorismo está integrado así mismo por países como Sudan, Corea del Norte, Irán y Siria.
El principal argumento del Departamento de Estado para incluir a Venezuela en la lista de países que apoyan el terrorismo se encuentra es sus ya reconocidos nexos con la organización criminal de las FARC.

Textualmente, como lo ha señalado El Pais de España:
“Los motivos que arguye Washington para poner a Venezuela en la lista son el apoyo de ese país a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y al grupo libanés o Hizbula”.
En varias oportunidades se ha venido dando a conocer la relación y los nexos del dictador venezolano, Nicolas Maduro con las FARC.
Para agosto de 2017, y tras desarrollarse la denominada “Constituyente” por el régimen de Nicolás Maduro, fue dado a conocer, en la televisión venezolana denuncias sobre el acuerdo privado entre las FARC, el gobierno de Juan Manuel Santos y el régimen de Nicolás Maduro antes de desarrollarse el denominado “proceso de paz”.
Esteban Gerbasi, analista y consultor político afirmaría, textualmente, que “Hay un acuerdo privado que se hizo en la Habana, FARC, Maduro y Santos antes del proceso de paz, donde Maduro resguardaba los bienes a las FARC en Venezuela hasta que se firmara el acuerdo de paz y esos negocios se iban diluyendo en el tiempo mientras que las FARC, entraban en un proceso político, 'legal' en Colombia”.

Adicionalmente, para ese mismo año, ACORE, Asociación Colombiana de Oficiales en Retiro del Ejercito Nacional advertiría que en Venezuela, por lo menos habrían 2 frentes de las FARC que estarían manejando el negocio del Narcotráfico.
El general Jaime Ruiz, presidente de ACORE manifestó, en una entrevista concedida al periódico El Nuevo Siglo que, se estaría produciendo varios hechos realmente graves para la seguridad nacional y sería el hecho de las “desmovilizaciones” de las FARC tan anunciadas por el gobierno Santos.