Hace pocas horas, una denuncia efectuada por el investigador de la Universidad de George Washington Gustavo Azocar, confirmaría la reagrupación militar, política y organizacional de las FARC, en un “Secretariado Nacional de las FARC en Venezuela”. Adicionalmente, informaría que la reciente visita realizada por el terrorista Rodrigo Granda a Venezuela, autorizada por la JEP para un evento académico de 1 día, habría durado hasta 9 días, tiempo en el cual Granda realizó actividades de organización política con Iván Márquez y otros miembros del secretariado.
Hace pocas horas, una denuncia efectuada por el investigador de la Universidad de George Washington Gustavo Azocar, confirmaría la reagrupación militar, política y organizacional de las FARC, en un “Secretariado Nacional de las FARC en Venezuela”. Adicionalmente, informaría que la reciente visita realizada por el terrorista Rodrigo Granda a Venezuela, autorizada por la JEP para un evento académico de 1 día, habría durado hasta 9 días, tiempo en el cual Granda realizó actividades de organización política con Iván Márquez y otros miembros del secretariado.
Según la declaración de Azocar, las FARC están reagrupándose y reorganizándose en Venezuela, posibilitando además a largo plazo la seguridad del narco dictador Nicolás Maduro y regresar a las actividades delictivas en toda la franja fronteriza y en territorio colombiano.
Las declaraciones de Azocar, hacen parte de un cubrimiento que este lleva de Granda desde el pasado 24 de Octubre, presentado en el medio opositor “La Patilla”, en el que Azocar afirma:
“La JEP autorizó mediante una resolución la salida de Colombia del líder de las Farc, ahora convertida en partido político, para que viajara a la ciudad de San Juan de los Morros, capital del estado Guárico, del 17 al 25 de octubre (…)Las autoridades colombianas explicaron que la solicitud de Rodrigo Granda para salir de su país se argumentó con “una invitación elevada por el rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales ‘Rómulo Gallegos’” para que el ex guerrillero participara en una conferencia relacionada con temas de paz.(…) Granda consignó una carta de invitación para participar en el panel “Pedagogía sobre la Paz. Experiencia del Acuerdo de La Habana en el Marco Internacional” que se desarrolla en San Juan de los Morros, del 18 al 24 de este mes.(…) El canciller de las Farc deberá estar de regreso en Colombia el viernes 26 de octubre, antes de las 5:30 de la tarde, para firmar un acta que dé cuenta su regreso al vecino país. Lo curioso de todo este asunto es que la JEP dio un permiso de nueve (9) días al ex líder de las Farc para que participara en un evento donde sólo daría una conferencia el martes 23 de octubre.(…) “
A lo que agrega:
“La visita de Rodrigo Granda a Venezuela no es para buscar la paz. Todo lo contrario, es para alimentar la guerra. Las Farc tienen campamentos guerrilleros muy bien instalados en territorio venezolano. Informes de inteligencia dan cuenta de la presencia de células de las Farc en Zulia, Apure, Guárico, Cojedes y Amazonas. Las Farc controlan todo el tráfico aéreo de la droga que sale de Venezuela rumbo a Honduras y Guatemala para luego tomar rumbo a México. Las Farc están extrayendo coltán, mineral que sacan del país a través del río amazonas. Y mientras hacen todo eso, están entrenando a guerrilleros venezolanos y adquiriendo armamento para defender la revolución en caso de una intervención militar de EEUU en Venezuela.”
Acompañado del ex ministro de agricultura, llega a la Universidad de Guarico Unerg en San Juan de los Morros el comandante de las FARC Rodrigo Granda, actor político de este movimiento, especialmente en Ecuador y Venezuela ! pic.twitter.com/S2sqVwZYq5
— CarlosAlbornoz (@CarlosOAlbornoz) 23 de octubre de 2018
Por la gravedad de las declaraciones se reproduce a continuación la respuesta del analista.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN