En las últimas horas, el superintendente de notariado y registro alertó la cuantiosa cifra que existe actualmente de tierras pertenecientes a las FARC y que hasta el momento no han sido reportados a las autoridades competentes.
La cifra dada a conocer por la Superintendencia supera las 800.000 hectáreas las cuales, como había declarado la Fiscalía, están avaluadas en medio billón de pesos, $500.000 millones; esto dentro de listado de bienes de las FARC para reparar a las víctimas.
Lo más cuestionable del hecho es que el hoy “Partido político” de las FARC tan solo reportó 698 bienes las cuales han sido identificados 25 de estos; teniendo en cuenta también que en su momento reportaron también cirugías y otros elementos como reparación para las víctimas de las FARC.

De acuerdo al Superintendente de Notariado, las FARC omitieron mucha información con respecto a los bienes entregados por esta organización al estado:
"Solo reportó 698 bienes imposibles de localizar, solo hemos identificado 25 de estos y entregó mucho terreno baldía, incluso un predio que hace parte de un consejo comunitario de comunidades negras. Omitieron mucha información en el inventario que entregaron al Gobierno Nacional".
Así mismo, y según lo estableció la propia superintendencia de Notariado:
"Se estableció que los bienes administrados por Romaña, fueron adquiridos por presuntos testaferros, y que han sido producto de actividades delictivas relacionadas con el narcotráfico, extorsión, y desplazamiento, entre otros, cometidos en los municipios de La Uribe y Mesetas, en el departamento del Meta"
"El 70 % de los predios identificados se encuentran en los municipios de La Uribe, Mesetas, San Juan de Arama y la Macarena del departamento del Meta, y el 30 % se identifican predios urbanos ubicados en Soacha Cundinamarca”.
Para el caso del sanguinario terroristas alias “El Paisa”, de acuerdo a un informe de Caracol Radio, la Fiscalía y la Superintendencia identificaron 16 inmuebles en los departamentos de Boyacá, Huila, Guaviare, Arauca y Meta.
Adicionalmente, existen predios que aún son ocupados por las FARC y que hasta el momento no han sido reportados a las autoridades competentes.