En un reciente comunicado publicado a través de sus redes sociales, el presidente Iván Duque anuncia a la opinión pública la prórroga por un año más de la “misión” de la ONU para verificación de los denominados “Acuerdos” entre Santos y las FARC.
De acuerdo a lo dictado en la Carta enviada a la ONU se expresa textualmente:
“En concordancia con el párrafo operativo 9 de la Resolución 2366 de 10 de julio de 2017 que señala que el Consejo de Seguridad ‘expresa su disposición a colaborar con el Gobierno de Colombia para prorrogar el mandato de la Misión de Verificación sobre la base del acuerdo de las partes’, el Gobierno Nacional y la Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (Farc) hemos convenido solicitar al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas prorrogar el mandato de la Misión Política Especial por un año más a partir del 27 de septiembre de 2018”.
Así mismo, el comunicado lo dio a conocer a través de un video que fue publicado en su perfil oficial en Twitter en el que expresa:
“Nosotros hemos solicitado al secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Gutierrez, que se prorrogue por una año más la presencia de la misión de acompañamiento y observación a la implementación de los acuerdos. Consideramos que la supervisión internacional es muy importante para ayudarnos a nosotros en el ejercicio de la legalidad y en permitir que la base guerrillera haga una transición de desmovilización y reinserción que sea exitosa; obviamente también contando con su apoyo para identificar que no haya repetición y que nos ayude a tener las alertas temprana sobre cualquier incumplimiento en esa materia”.
La decisión se dio a conocer tras las reuniones sostenidas por el presidente Iván Duque con los narcos y sanguinarios terroristas de las FARC y demás partidos abanderados de la “Consulta Anticorrupción” desarrollada el pasado domingo.