En las últimas horas se dio a conocer que el Presidente Iván Duque junto con el Canciller de Colombia Carlos Holmes Trujillo, enviaron la carta en la cual se oficializa la salida de Colombia de UNASUR dentro de los próximos seis meses.
El Presidente manifestó que el motivo por el cual sale Colombia de UNASUR, se debe a la complicidad de este organismo con la situación vivida en Venezuela, la más grave en la historia reciente de Latinoamérica.
Textualmente el Presidente Duque expresó que:
“En seis meses se hará efectivo el retiro de Colombia en esa organización. Seguiremos trabajando en el multilateralismo regional y lo haremos apoyando la carta democrática interamericana suscrita por Colombia que defienda la libertades y el equilibrio de poderes”
“Me complace anunciarle a Colombia esta decisión donde estamos cumpliendo nuestra palabra y donde seguimos trabajando, como lo ha hecho Colombia siempre, para que en los escenarios multilaterales se construya”
Sin embargo esta investigación la llevaba a cabo el Canciller que se encontraba haciendo todos los respectivos trámites para dejar claras las cosas frente a UNASUR.
Recordemos que UNASUR es una organización regional intergubernamental que está conformada por 12 países sudamericanos. El organismo fue una iniciativa del dictador Hugo Chávez autor de la crisis humanitaria que vive actualmente el país venezolano y Lula Da silva Presidente de Brasil, hoy preso por corrupción; no obstante lo que es Brasil, Chile, Colombia Paraguay, Argentina y Perú suspendieron su membrecía con dicha organización.
La organización UNASUR es una de las organizaciones cómplices de la catástrofe humanitaria promovida por Hugo Chávez y Nicolás Maduro