6 Posibles Fraudes en la "Consulta Anticorrupción" ¿Salto de 2 a 11 millones con déficit del 31% de Jurados?

Los recientes resultados de la denominada "Consulta Anticorrupción", liderada por la fuerzas de izquierda en el País, han llamado la atención por la inexistencia de Boletines de la Registraduría, un déficit del 31% de Jurados de Votación confirmado por el propio Registrador, una Acta del Consejo Nacional Electoral que planteó obligar a los votantes -sin capacitación- quedarse en las mesas para el reconteo de votos, y un único informe oficial del Registrador hacia el medio dia confirmando que lo asistentes a las urnas ascendían a solo 2.400.000 electores.

Los recientes resultados de la denominada "Consulta Anticorrupción", liderada por la fuerzas de izquierda en el País, han llamado la atención por la inexistencia de Boletines de la Registraduría, un déficit del 31% de Jurados de Votación confirmado por el propio Registrador, una Acta del Consejo Nacional Electoral que planteó obligar a los votantes -sin capacitación- quedarse en las mesas para el reconteo de votos, y un único informe oficial del Registrador hacia el medio dia confirmando que lo asistentes a las urnas ascendían a solo 2.400.000 electores.

Con los resultados sin boletines y sin informar a los medios de comunicacion, de dos Millones y medio de votos (al medio día) a 11 millones y medio de Votos, numerosas dudas rodean los resultados de la consulta y las Labores de la Registraduría Nacional del Estado Civil, lo que de investigarse podría confirmar el mayor fraude electoral en la historia de Colombia.

LOS SEIS ELEMENTOS QUE PONEN EN GRAVE TELA DE JUICIO LOS "RESULTADOS" DE LA CONSULTA ANTICORRUPCIÓN

Al respecto, existen al menos 6 elementos que ponen en tela de juicio los resultados -sin boletines previos como en elecciones-, lo que de investigarse podría configurar un Macro Fraude sin antecedentes.

PRIMERO: Déficit del 31% de Jurados de Votación. Al respectó el propio registrador confirmó los datos con la siguiente declaración en medios nacionales. Hemos notado en las últimas semanas una inasistencia a la capacitación. Hechas las verificaciones a nivel nacional tenemos un promedio de asistencia de jurados de 62,18%. Es decir, que no han ido a capacitarse el 31% de los jurados”

SEGUNDO: Acta del Consejo Nacional Electoral obligando a electores a ser utilizados como Jurados de Urgencia sin previa capacitación. Al respecto, el propio registrador en declaraciones en medios afirmó (en medio del desorden) obligar a “nombrar para el día de las elecciones visitadores de mesas, con facultad para reemplazar a los jurados que no concurran a desempeñar sus funciones o que abandonen el cargo. Estos Visitadores tomarán posesión ante el Secretario de la Registraduría Distrital”.

TERCERO: Inexistencia de Boletines socializados con los principales medios de comunicación del país sobre el preconteo, preparación de materiales, conteo y ascendente númerico de los sufragios de la Consulta.

CUARTO: El unico informe directamente emitido por el registrador nacional en el sentido de que poco antes del medio día de las votaciones tan solo 2.4 Millones de Colombianos se habían dirigido a los puestos de votación a participar en la Consulta. Como se sabe, en absolutamente todos los eventos electorales en la historia de Colombia (y del mundo), la gran mayoría de los sufragantes se presentan a las urnas entre la hora de apertura convencional de los comicios (8 a 9 AM) hasta el medio día, donde la población se recoje en las horas de almuerzo y espera los resultados de la jornada.

QUINTO: Inexistencia de datos de progresión aritmética consistente entre las declaraciones del registrador nacional, con los resultados arrojados sorpresivamente por la Registraduría Nacional del Estado Civil hacia las 6 de la Tarde. Ante la crisis de asistencia, numerosos medios de comunicación en el país y ciudadanos denunciaron en redes el vacio de los centros de votación. Incluso reconocidas publicaciones de izquierda como la Revista Semana, realizaron estimaciones respecto a los problemas irreparables que tenía la consulta en materia de asistencia, registrando salones de puestos absolutamente vacíos. En registros fotográficos de la misma revista, se constató afluencia en ceros en el mayor puesto de votación de toda Colombia, CORFERIAS, lo que para la hora de publicación de las noticias (1:15 PM), auguraba las mismas estimaciones del registrador al medio día.

SEXTO: Denuncia de la propias promotoras de la denominada "Consulta Anticorrupción" anunciando a la comunidad en redes que la Registraduría Nacional estaba violando los protocolos de preconteo de votos, al registrar cada una de las preguntas, y no el número de tarjetones legalmente marcados como lo señalan los tutoriales de instrucción del  CNE.

Con ocasión de los sospechosos resultados, crece la alarma entre la población civil acerca de lo que realmente sucedió, y si existieron actores que desde la registraduría manipularon el conteo de votos.

Durante su estadía en el país, el señor Huang, dictó un seminario de capacitación para entrenadores nivel C, enfocado en fundamentos básicos del Tchoukball, la difusión de metodologías de enseñanza y la preparación de profesionales nacionales con miras a los juegos panamericanos.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions