Con ocasión del reciente debate sobre el fenómeno de la “corrupción” en Colombia, El Nodo ha hecho un corto balance de las parejas que más protagonismo y dinero han obtenido del estado colombiano en su historia. Aunque el nepotismo no está textualmente contemplado en la constitución nacional, el uso que algunas familias conformadas por parejas han dado a los recursos públicos, bien puede considerarse la forma más perfecta de corrupción.
Con ocasión del reciente debate sobre el fenómeno de la “corrupción” en Colombia, El Nodo ha hecho un corto balance de las parejas que más protagonismo y dinero han obtenido del estado colombiano en su historia. Aunque el nepotismo no está textualmente contemplado en la constitución nacional, el uso que algunas familias conformadas por parejas han dado a los recursos públicos, bien puede considerarse la forma más perfecta de corrupción.
Estas parejas, sin embargo, han buscado saltarse la legislación nacional, haciéndole un “quiebre” a la legislación sobre inhabilidades e incompatibilidades para ser servidores públicos, contempladas en la Constitución Política el Código Civil Colombiano. Al respecto, el Articulo 126 de la Constitución establece:
ARTÍCULO 126. Los servidores públicos no podrán nombrar como empleados a personas con las cuales tengan parentesco hasta el cuarto grado de consanguinidad, segundo de afinidad, primero civil, o con quien estén ligados por matrimonio o unión permanente. Tampoco podrán designar a personas vinculadas por los mismos lazos con servidores públicos competentes para intervenir en su designación. Se exceptúan de lo previsto en este artículo los nombramientos que se hagan en aplicación de las normas vigentes sobre ingreso o ascenso por méritos
Concretamente, las siguientes parejas han violado directa o indirectamente la Constitución, lo que las ubica en el Top 4 de parejas que más dinero le han costado al Estado en Salarios y gasto público.
Gina Parody y Cecilia Álvarez
La exministras representan el más claro ejemplo de pasarse la ley por la faja, no solo por haberse evadido de los llamamientos de la justicia ante un caso que involucra directamente a la ex Ministra Parody, sino por saltarse el régimen de inhabilidades en Calidad de Ministras, a pesar de haber convivido como pareja, y escapar del país en el momento en el que se les acabo el trabajo con la administración de Juan Manuel Santos. El caso que las involucra, además, se trata de una adición presupuestal de más de 900 Millones de pesos. Suma que directa o indirectamente la beneficiaria como pareja. Como si fuera poco, al ser puestas en evidencia, habrían confesado que mantenían su relación desde hace 6 años, en secreto.
Claudia López y Angélica Lozano
La pareja conformada por Claudia López y Angélica Lozano representa el grado de perfeccionamiento de ciertos grupos familiares para burlarse de la legislación, y concretamente el régimen de inhabilidad de la Constitución Política de Colombia. Al ser interrogadas sobre su situación marital, la pareja ha dicho públicamente que no viven ni en unión libre si están casadas, lo que les ha permitido engolillarse miles de Millones de pesos en salarios, costando al pecunio una cifra abultada mientras se pasean en el país, como pareja. Durante sus 4 años en el Congreso, solo en salarios, la pareja Lozano López le ha costado al país 1536 Millones de pesos. Incluyendo los gastos de sus Unidades de Trabajo Legislativo, la pareja ha gastado otros 2400 Millones, para llegar a un total de 3936 Millones de pesos de los contribuyentes. Como si fuera poco, López, en pocas horas, le hará gastar al fisco otros 300 Mil millones estimados por una denominada “consulta anticorrupción”, como si la sociedad colombiana todavía les debiera mas. Si la denominada consulta falla, la pareja le habrá costado al país un aproximado de 304 Mil Millones de pesos. Finalmente, López ocupó su puesto de congresista mientras era "candidata a la vicepresidencia" de Sergio Fajardo, lo que le permitió disfrutar las mieles de sus ingresos mientras era candidata a otro cargo de elección popular, y usar para esos fines los dineros del estado.
Iván Cepeda y Pilar Rueda Jiménez
El caso de Cepeda y Rueda es uno de los más curiosos. En concreto, hasta hace poco tiempo permanecía en silencio, hasta que una investigación del portal La Otra Cara denunció el contrato de más de 204 Millones anuales de Pilar Rueda en la denominada JEP. Según la investigación:
Su asesoría está relacionada con temas de mujer, infancia y violencia sexual. Su sueldo es de $16.900.000 a término indefinido. Es decir, más de $204 millones anuales. Este tribunal tendría una vigencia de más de 20 años, según las leyes aprobadas en el Congreso de la República.
Al paso de los Millonarios ingresos de la pareja, Pilar Rueda e Iván Cepeda se ubican a la cabeza de ser una de las parejas que más le cuestan al estado colombiano en su historia.
Alberto Carrasquilla y Clara Parra / MENCIÓN DE HONOR
La pareja conformada por Carrasquilla y Parra, es uno de los más recientes aditamentos al listado. En concreto, Carrasquilla acaba de ser nombrado hace pocos días ministro de hacienda del gobierno de Iván Duque, con sueldo de Cartera. En pocos días, el propio gobierno de Iván Duque, acepto la posesión de su esposa Clara Parra, como alta consejera para el Sector Privado y la Competitividad. Con los dos contratos, en pocos meses, Carrasquilla y Parra configuraran un nuevo escenario de privilegio desde palacio, con el visto bueno del actual mandatario.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN