En las últimas horas, y con ocasión de las recientes contradicciones referente a los “testigos estrella” del congresista Iván Cepeda en contra el expresidente Álvaro Uribe, se ha conocido que el peligroso narcoterrorista de las FARC, Pastor Alape ha pedido al expresidente que “asuma la JEP”.
En las últimas horas, y con ocasión de las recientes contradicciones referente a los “testigos estrella” del congresista Iván Cepeda en contra el expresidente Álvaro Uribe, se ha conocido que el peligroso narcoterrorista de las FARC, Pastor Alape ha pedido al expresidente que “asuma la JEP”.
En medio de la vergonzosa presentación de la Corte, y los recientes hechos que decuadernan los escándalos que rodean lo que sería el farragoso montaje contra el expresidente Álvaro Uribe, el peligroso criminal y narcoterrorista de las FARC, “Pastor Alape” declararía textualmente, “sería un acto de grandeza que el expresidente Uribe asuma la 'JEP'”.

Las palabras del terrorista revelan el entremado organizado con los “testigos” y desnudan, el verdadero interés de llevar a cabo lo que podría ser un montaje contra el expresidente Alvaro Uribe.
A principio del mes de julio, gran Indignación causó, la llegada del peligroso y sanguinario narcoterrorista de las FARC, alias "Timochenko" a la citación del pasado 13 de Julio a la mal llamada "Justicia Especial de Paz", con el brazo arriba y sonriendo, situación que ha generado ira en la ciudadania.
Además de ello, la esposa del congresista de izquierda, Iván Cepeda, actua como asesora designada en la comisión de acusación de la denominada “JEP”, o Justicia Especial de Paz acomodada a los intereses del grupo narcotraficante FARC.
Es necesario recordar el pronturaio criminal del terrorista Félix Antonio Muñoz Lascarro alias "Pastor Alape": Es acusado de ser el supervisor de todo el suministro de cocaína en el Magdalena Medio, de participar en la implantación de la política de drogas de las FARC para controlar la producción, procesamiento y distribución de cientos de toneladas de cocaína destinadas a Estados Unidos y a otras partes del mundo.5 El Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una recompensa de hasta $ 2.500.000 dólares por información que conduzca al arresto y/o la condena. Su centro de operaciones va desde los ríos Ite y Tamar, la quebrada La Pajuila y el río Cimitarra, entre los departamentos de Antioquia, Santander y el sur de Bolívar en el Magdalena Medio.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN