COLOMBIA EN NARCOBONANZA: Entre Enero y Junio armada ha incautado la misma cantidad de cocaína del 2017. Toneladas métricas se disparan a 921 al 2017

Las 209 mil hectáreas de coca sembradas en Colombia, están dando su mayor momento a los grupos criminales de tráfico de cocaína. En concreto, a pesar de que aún no es mes de mayor cosecha de hoja de coca (aproximadamente en Noviembre), la armada nacional ha confirmado que en los primeros meses de este año, se ha disparado la cocaína que sale del país, equiparando en incautaciones a todo el año 2017.

Las 209 mil hectáreas de coca sembradas en Colombia, están dando su mayor momento a los grupos criminales de tráfico de cocaína. En concreto, a pesar de que aún no es mes de mayor cosecha de hoja de coca (aproximadamente en Noviembre), la armada nacional ha confirmado que en los primeros meses de este año, se ha disparado la cocaína que sale del país, equiparando en incautaciones a todo el año 2017.

La cifra fue directamente confirmada por el comando de operaciones de interdicción aérea y marítima que adelanta la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en trabajo conjunto con la Armada Nacional y la Policía Antinarcóticos.

La mafia además estaría especializándose en el envío de coca a través de narcosumergibles y lanchas. El informe también se justifica con el reporte de la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogas de la Casa Blanca, donde señala que los cultivos de coca en Colombia aumentaron el 11 % en 2017 hasta alcanzar la cifra record de 209 mil hectáreas cultivadas de coca.

Según el reporta de la Armada, la capacidad de producción y distribución de cocaína alcanzó la cifra record de 921 toneladas métricas de cocaína para el 2017. Como lo reporta el diario El Tiempo:

“La tendencia al alza de los narcocultivos se viene registrando desde el 2014 cuando se detectaron 69.132 hectáreas. Para el año 2016, Simci reportó 146.000 hectáreas lo que equivale a un crecimiento del 52 por ciento comparado con 2015 cuando se reportaron 96.000 hectáreas de cultivos ilícitos. El alto mando acaba de ser informado de que, en solo ese tipo de operaciones, va incautada la misma cantidad de cocaína pura que cayó en todo el 2017: van 7,2 toneladas que iban a ser sacadas en lanchas rápidas y en semisumergibles desde al menos 11 puntos en las dos costas colombianas. De hecho, la sola Armada Nacional ha incautado otras 83 toneladas, a las que se les deben sumar las 117,7 que lleva la Policía Antinarcóticos en solitario y las 17, 7 del Ejército”.

La información demuestra que Colombia está en este momento alcanzando niveles RECORD de producción de cocaína en toda su historia, superando con creces la producción y distribución de la época de la zona de distensión del Caguán, y las operaciones conjuntas entre los paramilitares y las FARC de comienzos del año 2000.

Según un informe complementario de CNN “el escenario frente al potencial de producción de cocaína no es más alentador: con un incremento del 19%, el país llegó a las 921 toneladas métricas en 2017 frente a las 772 que se registraron en 2016”.

Así las cosas, el sistema de producción de coca podría estar duplicando su antiguo record de toneladas métricas en la historia, que rondaban entre 350 y 450 toneladas de coca producida para conformar la pasta del alcaloide.

Adicionalmente, las nuevas cifras demuestran que la administración de Juan Manuel Santos, permitió en solo un lapso de 2 años, duplicar las hectáreas de cultivos ilícitos en el país, pasando al cierre del 2015 (según estimaciones de la ONU), de 97.290, a más de 209 mil  en el 2017.

Como los reporto EL NODO a mediados del año 2016: “con las estimaciones de crecimiento de acuerdo a los resultados de las Naciones Unidas, Colombia no solo supera a Peru y a Bolivia como primer productor y cultivador de coca del planeta, sino que se aleja aceleradamente de los dos países mencionados. En concreto, al cierre del año 2014, mientras Perú mejoraba ostensiblemente en el 2014 (-14%), el aumento acelerado de cultivos de coca en Colombia (+44%) volvía  a ubicarlo como el primer país productor del mundo. Con las cifras reveladas por el último informe sobre drogas ilícitas en la región de Los Andes elaborado por la Oficina Nacional para el Control de las Drogas, Colombia no solo superaría a peru al cierre del 2015, sino que posiblemente triplicaría el área cultivada del vecino país en solo dos (2) años”

Con los datos confirmados del 2017, se demuestra que incluso las estimaciones de EL NODO para el 2016 fueron inferiores al acelerado nivel de crecimiento de narco cultivos en Colombia, lo que pone en una situación de extremo peligro al país, y amenaza con arrinconar las instituciones, como sucedió en décadas pasadas.

Finalmente, la situación pone en evidencia la insondable incapacidad e irresponsabilidad del gobierno para haber dicho la verdad a la ciudadanía, demostrando su pésima gestión, en paralelo a proceso de beneficios legales y financiaron que las FARC, el mayor cartel de cocaína en la historia de Colombia, recibieron por Juan Manuel Santos.

Durante su estadía en el país, el señor Huang, dictó un seminario de capacitación para entrenadores nivel C, enfocado en fundamentos básicos del Tchoukball, la difusión de metodologías de enseñanza y la preparación de profesionales nacionales con miras a los juegos panamericanos.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions