Con ocasión de la decisión del Consejo Nacional Electoral, y el acelerado crecimiento de los cultivos de cocaina en Colombia a 209 mil hectareas, diversos ciudadanos en redes han manifestado que el mensaje de "pulcritud" del político Antanas Mockus, no habría sido mas que una fachada para esconder un pasado ambiguo de "todo Vale". Al respecto, una publicación del propio profesor Antanas Mockus, fechada el pasado 22 de Mayo del 2015, confirma que el contratista guardo en secreto recursos para el grupo narcotraficante FARC.
Con ocasión de la decisión del Consejo Nacional Electoral, y el acelerado crecimiento de los cultivos de cocaina en Colombia a 209 mil hectareas, diversos ciudadanos en redes han manifestado que el mensaje de "pulcritud" del político Antanas Mockus, no habría sido mas que una fachada para esconder un pasado ambiguo de "todo Vale". Al respecto, una publicación del propio profesor Antanas Mockus, fechada el pasado 22 de Mayo del 2015, confirma que el contratista guardo en secreto recursos para el grupo narcotraficante FARC.
La declaración voluntaria del Mockus, se une a una extensión de la confesión en la que además constata que también realizó traducciones para lo que sería material de la organización, presumiblemente en épocas en que el grupo narcotraficante lograba sus mayores picos de expansión territorial y subversiva en Colombia.

Textualmente, en la confesión hecha publica, el hoy investigado Mockus afirma:
- Yo les ayudé a unos y otros.
- Soy culpable sobre todo por omisión.
- Pero además les guardé... secretos y recursos.
- Además les traduje...
- Invito a que no haya más golpes de mano.
La declaración, se une a una confesión del 25 de Mayo del 2015, en la que Mockus reconocer haber hecho procesos para falsificar cédulas para el grupo narcotraficante FARC, lo que acarrea imputaciones en la ley penal Colombiana.

Los comentarios indignados de los ciudadanos no se han hecho esperar.


You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN