Oficina de Control de Drogas confirma RÉCORD de cocaína en Colombia: 209 MIL hectáreas

En las últimas horas, un informe presentado por la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogras de los Estados Unidos, (ONDCP) ha confirmado lo que ya se habia dado a conocer años reciente frente al inoperante política antidroga del gobierno de Juan Manuel Santos, al revelarse un crecimiento del 11% durante el 2017 en el número de hectáreas cultivadas de Coca.

En las últimas horas, un informe presentado por la Oficina de Política Nacional para el Control de Drogras de los Estados Unidos, (ONDCP) ha confirmado lo que ya se habia dado a conocer años reciente frente al inoperante política antidroga del gobierno de Juan Manuel Santos, al revelarse un crecimiento del 11% durante el 2017 en el número de hectáreas cultivadas de Coca.

De acuerdo al informe presentado por la ONDCP, el número de hectáreas de cocaía para el 2017 se ubicó en 209.000, históricamente el mayor aumento presentado en el país, lo que lo ratifica como el país número uno en cultivos ilicitos en el mundo.

Así mismo, la producción de Coca aumentó en Colombia en un 19% llegando a registrar hasta las 921 toneladas métricas.

Según lo reveló el comunicado enviado por la ONDCP "Llegando a un récord nunca antes registrado, los cultivos de coca en Colombia aumentaron el 11 por ciento, desde 188.000 hectáreas en 2016 hasta 209.000 hectáreas en 2017".

Así mismo, el director de la oficina de política para el Control de Drogra expresó su preocupación por el aumento desbordado de cultivos ilícitos afirmando, textualmente, que:

"El mensaje del presidente Trump a Colombia es claro: el crecimiento récord en la producción de cocaína tiene que ser revertido...el gobierno de Colombia debe hacer más para enfrentar este incremento".

Este resultado ratifica y a la vez desmiente las cifras dadas a conocer por el propio Ministerio de Defensa quién declaró un aumento histórico de los cultivos ilícitos en Colombia, justamente después de llevarse a cabo el denominado "Proceso de Paz" en el país. Las cifras dadas en su momento por el Ministro se ubicaron en 180.000 hectáreas. 

El desbordado crecimiento de cultivos ilícitos en Colombia, dio lugar a las recientes advertencias de Estados Unidos de Congelar ayudas al país de seguirse presentando el descomunal incremento. Para junio de 2017, un documento emitido por parte de legisladores de la Cámara de Representantes del país norteamericano advirtió en su momento de congelar cerca de un 33% de ayudas emitidas al país si no se reducen los cultivos ilícitos en Colombia.

Para ese entonces, un informe presentado por la ONU, ratificaron que los cultivos ilícitos en Colombia aumentaron más de un 50% entre el 2015 y 2016, pasando de 96.000 hectáreas a un total de 146.000.

 

Durante su estadía en el país, el señor Huang, dictó un seminario de capacitación para entrenadores nivel C, enfocado en fundamentos básicos del Tchoukball, la difusión de metodologías de enseñanza y la preparación de profesionales nacionales con miras a los juegos panamericanos.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions