Marta Lucia Ramirez, mano derecha del presidente Iván Duque manejará de ahora en adelante negociación con las FARC

Tras llevarse a cabo el encuentro de empalme entre el presidente electo, Iván Duque y el presidente saliente, Juan Manuel Santos, ya se han venido conociendo algunos primeros anuncios relacionados, principalmente con temas de las FARC, y quién sería la persona que estaría a cargo de llevar estas conversaciones.

Tras llevarse a cabo el encuentro de empalme entre el presidente electo, Iván Duque y el presidente saliente, Juan Manuel Santos, ya se han venido conociendo algunos primeros anuncios relacionados, principalmente con temas de las FARC, y quién sería la persona que estaría a cargo de llevar estas conversaciones.

Así lo dio a conocer el presidente Iván Duque, quién manifestó que la vicepresidente y mano derecha del actual gobierno, Marta Lucia Ramirez, fue delegada para llevar a cabo la transición en temas relacionados con las FARC, junto al delegado por el gobierno Santos, el General Retirado, el vicepresidente Oscar Naranjo.

Textualmente, el presidente Iván Duque ha manifestado que "Le he pedido a la vicepresidenta electa @mluciaramirez que esté al frente del proceso de empalme en los temas relacionados con el acuerdo que se ha adelantado con las Farc y su implementación".

La Vicepresidenta Marta Lucia Ramirez fue Ministra de Comercio Exterior (1998-2002) durante el gobierno del conservador Andrés Pastrana, Embajadora de Colombia en Francia (2002). Tras las elecciones presidenciales de 2002 en las que Álvaro Uribe Vélez ganó la presidencia de la República, Marta Lucía fue nombrada como Ministra de Defensa de de Colombia, siendo la primera y única mujer en ocupar este cargo. 

De acuerdo al perfil oficial publicado en su página oficial, la actual vicepresidenta de Colombia, en su cargo desempeñado como Ministra de Defensa tuvo los siguientes logros:

  • Diseñó Junto al presidente Uribe y los comandantes, la política de Seguridad Democrática, como una estrategia a largo plazo.
  • Enfatizó en la protección de los ciudadanos, la legitimidad y la transparencia de la fuerza pública.
  • Centralizó el proceso de compras de las fuerzas militares, para evitar corrupción en contrataciones.
  • Creó Vive Colombia Viaja por Ella, devolviendo la seguridad a las carreteras.
  • Estableció la primera escuela de derechos humanos dentro de las fuerzas militares
  • ​Impulsó a las mujeres militares y policías para que pudieran llegar a ser generales, hoy ya son dos las mujeres generales de la policía.
  • Promovió que las mujeres del ejército entraran a la carrera de armas y a la línea de mando. Hoy son varias las mujeres que tienen a su cargo tropas en operaciones militares.
  • Reformó el régimen de pensiones de la fuerza pública, ampliando la pensión de invalidez o muerte, sin importar la antigüedad, antes sólo se les reconocía a quienes llevaban 15 años o más en servicio.
  • Promovió la creación de batallones de alta montaña, cerrando el paso y los corredores militares a la guerrilla, en Boyacá y Valle del Cauca.
  • ​Estableció una junta directiva, con empresarios de alto nivel, para apoyar los procesos logísticos, gerenciales y de transparencia del Ministerio.
  • Tomó lo mejor del sector privado para crear SILOG, el sistema logístico del sector defensa el cual es ejemplo internacional de eficiencia logística en las fuerzas militares.
  • Organizó La fundación Tejido Humano, brindando, hasta la fecha, educación, trabajo y participación en proyectos productivos a más de 2.800 militares discapacitados y jóvenes desmovilizados de la guerrilla.
Durante su estadía en el país, el señor Huang, dictó un seminario de capacitación para entrenadores nivel C, enfocado en fundamentos básicos del Tchoukball, la difusión de metodologías de enseñanza y la preparación de profesionales nacionales con miras a los juegos panamericanos.

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions