En las últimas horas, en redes sociales líderes políticos, ciudadanos y usuarios en las redes sociales han levantado su voz de protesta con el candidato presidencial y exterrorista del M-19 Gustavo Petro y su campaña por el comentario en donde afirma volver a un "acuerdo sobre lo fundamental".
En las últimas horas, en redes sociales líderes políticos, ciudadanos y usuarios en las redes sociales han levantado su voz de protesta con el candidato presidencial y exterrorista del M-19 Gustavo Petro y su campaña por el comentario en donde afirma volver a un "acuerdo sobre lo fundamental".
El mensaje expresado por el exmiliante del M-19 el pasado 1 de abril ha generado la indignación de la ciudadania. En ese momento, Petro señaló que "Una transición hacia una democracia profunda y una Era de Paz no se logra sin reformas sociales en lo que Álvaro Gómez denominó " Lo fundamental"".


Varios fueron los sectores que rechazaron contundentemente la actitud del "exterrorista" del M-19, Gustavo Petro por usar las palabras del excandidato presidencial y senador Álvaro Gómez Hurtado.


Como es conocido y de acuerdo a un informe publicado por el diario El Espectador "El 29 de mayo de 1988 el dirigente Conservador Álvaro Gómez Hurtado fue secuestrado por un comando de la guerrilla del M-19. De la autoría del plagio se conoció sólo una semana después cuando la organización subversiva exigió el inicio de un diálogo nacional y una manifestación del Gobierno en contra de la desaparición forzada. El hecho ocurrió en Bogotá un domingo a las 11:48 de la mañana, cuando el político caminaba hacia su casa. En la acción ilegal murió el escolta del líder conservador, Juan de Dios Hidalgo. Luego de negociaciones, se firmó un acuerdo en Panamá el 14 de julio de ese año y, seis días después, Álvaro Gómez fue liberado cerca de su residencia".
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN