ELN y FARC “Ejercen influencia y presión directa sobre la población” venezolana para apoyar campaña de Maduro: Javier Tarazona

Una nueva denuncia fue dada a conocer en las últimas horas, por parte del director de la Fundación en defensa de los Derechos Humanos (REDES), Javier Tarazona, en el que solicitó ante el Ministerio Público el inicio de investigaciones debido a que tanto la organización criminal del ELN, como de las FARC, ejercen presión para asistir a votar el próximo 20 de mayo.

Una nueva denuncia fue dada a conocer en las últimas horas, por parte del director de la Fundación en defensa de los Derechos Humanos (REDES), Javier Tarazona, en el que solicitó ante el Ministerio Público el inicio de investigaciones debido a que tanto la organización criminal del ELN, como de las FARC, ejercen presión para asistir a votar el próximo 20 de mayo.

De acuerdo a la denuncia hecha por parte de Javier Tarazona, tras varias investigaciones hechas por la fundación REDES en varios estados de Venezuela, las FARC como el ELN, “ejercen influencia y presión directa sobre la población” en la defensa del dictador venezolano Nicolas Maduro, asegurando, textualmente:

“[pullquote]Exigimos que se garanticen los derechos de los venezolanos que están siendo vulnerados en estos diez estados por grupos irregulares ilegales y ajenas a nuestra geografía[/pullquote]”.

Así mismo, y de acuerdo a investigaciones adelantadas desde el 2007, “Cabe recordar que en el referendo que hiciera el difunto Hugo Chávez ese año, la guerrilla tuvo participación reuniendo a los ganaderos, vecinos y campesinos a fin de ejercer presión para que respaldaran su propuesta, situación que se repitió en 2015 en la elección de la Asamblea Nacional y denunciamos en su momento...Cuando la guerrilla abiertamente está apoyando a través de estos panfletos al régimen de Nicolás Maduro, reviste un nivel de importancia la necesidad de que el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y el propio Consejo Nacional Electoral actúen en defensa de los derechos de los ciudadanos que están siendo vulnerados”.

Para el 2017, Javier Tarazona quién en ese momento ejercía como presidente del Colegio de Educadores del Estado de Tachira denunció como militantes que harían parte de estructuras "disidentes" de las FARC se habrían trasladado hasta el vecino país para continuar con su accionar criminal. Por lo que seguirían financiándose por medio del narcotráfico y reclutando menores de edad, para adherirlos a sus filas; según denunció el funcionario.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions