Banco de inversión Japonés “NOMURA“, elige a German Vargas en encuesta de Mercados seguido de Iván Duque

Conforme lo ha anunciado al fondo de inversiones Valora Analitics, con base en un sondeo internacional realizado por NOMURA (Banco de inversión) japonés entre agentes y analistas del mercado financiero, el favoritismo de los encuestados para presidente de Colombia sería el candidato Germán Vargas Lleras.

Conforme lo ha anunciado al fondo de inversiones Valora Analitics, con base en un sondeo internacional realizado por NOMURA (Banco de inversión) japonés entre agentes y analistas del mercado financiero, el favoritismo de los encuestados para presidente de Colombia sería el candidato Germán Vargas Lleras.

El análisis sobre los candidatos lo realizó el grupo financiero y bancario NOMURA, con sede en Japón y oficinas en más de 30 países del mundo, solicitando a distintos analistas financieros y de mercados cuál de los candidatos generaba mayor confianza a los mercados del mundo. El grupo NOMURA, tiene además, estimaciones de confianza en mercados en cuatro principales divisiones comerciales; corporaciones de venta al por menor, gestión de activos, mercados globales y banca de inversión, y Banca de negocios.

De acuerdo a la encuesta, German Vargas Lleras gana con un 35% de favoritismo entre los financieros, seguido de Iván Duque (28%) y Sergio Fajardo (26%). Gustavo Petro recibió solo el 9% de los Votos.

Como lo cita el estudio apoyado por Valora Analitik:

“El candidato con la visión más favorable para los mercados financieros es Duque con una puntuación 8,7/10, seguido de Vargas Lleras con el 7,9/10. Luego se ubican, De la Calle con 6,4/10 y Fajardo con 6/10. Para el caso de Petro, la puntuación es de 2.3/10”

El informe completo puede verse en el siguiente enlace: http://www.valoraanalitik.com/2018/02/23/encuesta-de-nomura-da-como-favoritos-a-vargas-lleras-duque-y-fajardo-a-la-presidencia/

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions