Un nuevo caso de calumnias sistemáticas, sin pruebas ante la Fiscalía General de la República, se acaba de presentar en redes, generando indignación en la ciudadanía. En concreto, se trataría de un lider de la campaña del candidato Gustavo Petro, que sin pruebas ante los organismos de justicia, acusaría de forma sistemática al expresidente Alvaro Uribe Velez del delito de genocidio, contemplado taxativamente en la legislación internacional, y no prescriptible a la luz del derecho.
El caso no sería el primero, y recordaría la situación de la joven periodista Antonia García, quién habría calumniado hasta en 80 oportunidades al expresidente, públicamente, por los delitos no excarcelables de homicidio y genocidio. Como se recuerda, al ser preguntada por el periodista Julio Sanchez sobre su conducta, la joven afirmó que no se acordaba de haber incurrido en las acusaciones por delitos, lo que en el caso de la conducta punitiva mencionada, deben ser obligatoriamente asumidos por la fiscalía general en cabeza de un juez de oficio.
Como se conoce, el genocidio es un crimen grave calificado en derecho internacional. Está definido en la Convención para la prevención y la sanción del delito de genocidio, adoptada el 9 de diciembre de 1948 por la Asamblea General de las Naciones Unidas. En el caso colombiano, algunas organizaciones podrían haber incurrido de hecho en estos actos, conforme a los terminos de la carta de la cual Colombia es parte suscrita. Entre estos se encuentran el grupo M19, el Cartel de Medellín, las FARC, las denominadas Autodefensas Unidas de Colombia, el ELN, el EPL, u otros.






