En los últimos días y tras la captura del peligroso terrorista de las FARC, alias "Jesús Santrich" por petición de la DEA, se ha venido conociendo datos sobre el sobrino del terrorista "Iván Marquez, Marlon Marín capturado junto a otras dos personas y quién se ha comprobado ser jefe de intermediarios del Cartel "Fondos de Paz".
En los últimos días y tras la captura del peligroso terrorista de las FARC, alias "Jesús Santrich" por petición de la DEA, se ha venido conociendo datos sobre el sobrino del terrorista "Iván Marquez, Marlon Marín capturado junto a otras dos personas y quién se ha comprobado ser jefe de intermediarios del Cartel "Fondos de Paz".
De acuerdo al historial criminal documentado del narcosobrino del criminal "Iván Márquez" este, estaba detrás de millonarios contratos por la "Paz" del gobierno Santos, justo después del momento en que la ONU habría revisado las caletas ocultas de las FARC, las cuales no han sido entregadas en su totalidad.
Atención! @WRadioColombia revela que hay 15 personas involucradas en intermediaciones de fondos de paz. Marlon Marín, sobrino de Iván Márquez, es el jefe de los intermediarios que desangraron fondos públicos para La Paz. Marín está capturado con Jesús Santrich por Narcotráfico.
— Vicky Dávila (@VickyDavilaH) 13 de abril de 2018
Como lo ha mencionado la Fiscalía en los últimos días, Marlon Marín ha sido vinculado también al escándalo del Fondo Colombia en Paz, del cuál embajadores de Suecia, Suiza y Noruega han exigido al presidente Juan Manuel Santos una explicación sobre los recursos destinados a este.
Textualmente, la Fiscalía ha expresado que "En desarrollo de la investigación sobre los proyectos productivos del posconflicto, en el día de ayer se realizaron varios allanamientos a domicilios y oficinas de los presuntos intermediarios que estarían interesados en la adjudicación de proyectos a determinados empresarios o contratistas, a cambio de beneficios económicos indebidos que se traducen en porcentajes sobre el valor de los mismos".
Adicional a este proceso, y como lo referencia varios medios de comunicación, entre ellos La Revista Semana, interceptaciones telefónicas al narcosobrino del terrorista "Iván Márquez" habría señalado que este estaba detrás del negocio de la salud para los reinsertados de esta organización criminal.
Así mismo, el Fiscal General señalo que “La sociedad colombiana con razón está preocupada por el manejo de los recursos para el posconflicto y en particular para unos recursos que tienen que ser sagrados, que son justamente los que se han venido apropiando del presupuesto nacional por virtud de la cooperación internacional para desarrollar proyectos productivos en beneficio de un grupo de reinsertados, a quienes la sociedad les tiene que ofrecer alternativas de economía lícita”.
Estas investigaciones han revelado que este sería un gran intermediario entre contratistas y diversos fondos que financian el denominado "Proceso de Paz"; una vez fuese capturado, la Fiscalía realizó varios allanamientos de los intermediarios declarando que “que estarían interesados en la adjudicación de proyectos a determinados empresarios o contratistas, a cambio de beneficios económicos indebidos que se traducen en porcentajes sobre el valor de los mismos"
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN