A diferencia del caricaturista Matador, a quién las grandes casas editoriales han dedicado gran parte de sus espacios a denunciar una amenaza contra este, el reconocido abogado Fernando Vargas Quemba, director del Comité Nacional de Víctimas de la guerrilla, ha pasado desapercibido o ignorado frente a las sistemáticas amenazas de muerte contra su vida, como ha denunciado a través de sus redes sociales.
A diferencia del caricaturista Matador, a quién las grandes casas editoriales han dedicado gran parte de sus espacios a denunciar una amenaza contra este, el reconocido abogado Fernando Vargas Quemba, director del Comité Nacional de Víctimas de la guerrilla, ha pasado desapercibido o ignorado frente a las sistemáticas amenazas de muerte contra su vida, como ha denunciado a través de sus redes sociales.
Las amenazas, las cuales vienen produciéndose desde hace casi un mes, como ha sido vehementemente denunciado a través de los perfiles oficiales del abogado, se han convertido en un hecho sistemático que atentan contra su vida sin que hasta el momento algún reconocido periodista o grande casa editorial como El Tiempo, El Espectador o la Revista Semana se hayan pronunciado al respecto como si lo han hecho en las últimas horas con el caricaturista.
A través de varios mensajes el abogado y actual defensor de las víctimas de las organizaciones terroristas como las FARC o el ELN ha denunciado el silencio de los grandes medios de comunicación. Textualmente se ha pronunciado al respecto declarando que:
Los medios son concientes de que su silencio frente a las amenazas de muerte que recaen contra mi vida, es un mensaje que indica que los voceros de víctimas de la guerrilla no gozamos del mismo trato protectivo, que gozan los voceros afines a nuestros victimarios. https://t.co/vfCFxoTjdP
— FernandoVargasQuemba (@drvargasquemba) 2 de abril de 2018
“Los medios son conscientes de que su silencio frente a las amenazas de muerte que recaen contra mi vida, es un mensaje que indica que los voceros de víctimas de la guerrilla no gozamos del mismo trato protectivo, que gozan los voceros afines a nuestros victimarios”.
Adicionalmente, el abogado ha señalado que:
Me preocupan las amenazas contra mi vida, pero lo que más me preocupa es el silencio de aquellos que son garantes, o tienen función de derechos humanos. Su silencio es mensaje claro para que actuen tranquilos los victimarios. Silencio del gobierno, @UNPColombia y @MisionONUCol
— FernandoVargasQuemba (@drvargasquemba) 3 de abril de 2018
“Me preocupan las amenazas contra mi vida, pero lo que más me preocupa es el silencio de aquellos que son garantes, o tienen función de derechos humanos. Su silencio es mensaje claro para que actúen tranquilos los victimarios. Silencio del gobierno, @UNPColombia y @MisionONUCol”.
Con estas denuncias se demuestra el grado y sesgo con el que actúan periodistas o medios de comunicación en el país, señalando con vehemencia denuncias producidas a actores que han actuado contra la oposición democrática de Colombia, pero que callan frente a denuncias de actores que han actuado en pro de la defensa democrática del país y las víctimas de organizaciones criminales como las FARC.
El caso del reconocido abogado Fernando Vargas Quemba, quien durante años ha representado y protegido legalmente a las víctimas del grupo narcotraficante FARC, pone en evidencia un tratamiento irresponsable de la información por parte de los medios de comunicación, que profundizaría el rechazo ciudadano a los comunicadores santistas.
A la publicación de este artículo, los principales medios de comunicación del país y los periodistas afectos al actual gobierno, seguirían ignorando la situación.
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN