CONFIRMADO: Colombia presentó en el 2016 el mayor crecimiento de Cocaina en su historia: Estados Unidos

Una informe revelado en los últimos días por parte de la ONDCP, la oficina de control de Drogas de los Estados Unidos confirma que Colombia tuvo, en el 2016 el mayor crecimiento de Cocaína en la historia reciente de Colombia.

De acuerdo a la ONDCP, Colombia tuvo en el 2016 el mayor crecimiento de coca alcanzado el máximo histórico y convirtiéndo nuevamente a Colombia en el primer país productor de este producto ilícito, tal como lo ha venido dando a conocer, recientemente otras ONG's a nivel internacional como Insight Crime.

Una informe revelado en los últimos días por parte de la ONDCP, la oficina de control de Drogas de los Estados Unidos confirma que Colombia tuvo, en el 2016 el mayor crecimiento de Cocaína en la historia reciente de Colombia.

De acuerdo a la ONDCP, Colombia tuvo en el 2016 el mayor crecimiento de coca alcanzado el máximo histórico y convirtiéndo nuevamente a Colombia en el primer país productor de este producto ilícito, tal como lo ha venido dando a conocer, recientemente otras ONG's a nivel internacional como Insight Crime.

De esta forma, se ratifica que Colombia alcanzó en el 2016 un crecimiento del 146% desde el año 2012, momento en el que se venía dando una reducción progresiva de este tipo de cultivos; no obstante se comienza en ese año los denominados "diálogos" entre el gobierno Santos y las FARC en la Habana, Cuba.

Las hectáreas sembradas para el 2016 alcanzó las 188.000 superando las hectareas sembradas en el 2001 cuya cifra llegó a ser 166.000 hectareas de coca cultivadas, de tal forma que ha llegado a triplicar los números de coca cultivada en países vecinos como Perú o Bolivia situándolo también en el primer exportador de Coca en el mundo con un 45%.

Hace algunos días, Estados Unidos confirmaba que Colombia es el primer país productor de cultivos ilícitos en el mundo. En el informe presentado pr el Departamento de Estado de los Estados Unidos, indicó que Colombia vuelve a ser el primer productor de cocaína del planeta. De acuerdo al informe, el país ostenta uno de los máximos records de crecimiento de cultivos de coca en los últimos años, logrando un aumento de casi el 100%.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions