Gustavo Petro dice que el Aguacate "crea más saberes" que la economía global, industrial y química de hidrocarburos del Petroleo
Un insólito mensaje fue publicado en las últimas horas en la cuenta del candidato presidencial y exterrorista del M-19 Gustavo Petro en el que asegura que la industria del aguacate y similares generarán más empleos que la industria de los hidrocarburos.
Un insólito mensaje fue publicado en las últimas horas en la cuenta del candidato presidencial y exterrorista del M-19 Gustavo Petro en el que asegura que la industria del aguacate y similares generarán más empleos que la industria de los hidrocarburos.
Concretamente, el exalcalde de Bogotá cuestionó la propuesta del candidato Iván Duque y aseguró que, contrario a las utilidades y generación de empleo otorgados en la industria petrolera e hidrocarburos en Colombia, la industria del aguacate generará más puestos de trabajo en el país.
Textualmente señaló que “Realmente tenemos un proyecto de generación de empleo más poderoso que Duque. El petróleo da 50.000 puestos de trabajo, el aguacate y similares si se cultivan las tierras fértiles dan dos millones de puestos de trabajo rurales y medio millón industriales”.
Petró les ofreció aguacate a sus seguidores, santos le ofreció aguacate a Trump. Que opina colombianos que vergüenza que los vallan alimentación con solo aguacate pic.twitter.com/M1pWAxpVEI
Sin embargo, contrario al pensamiento del candidato y exterrorista, Gustavo Petro, Ecopetrol, empresa estatal alcanzó utilidades en el 2017 por valores cercanos a los 6 Billones de pesos siendo esta la industria que más representa al PIB nacional.
Así mismo, y de acuerdo a lo expresado por Ecopetrol “Mientras que en julio se generaron 20.600 ocupaciones en el país, en agosto la cifra subió a 21.481 plazas y creció aún más en septiembre cuando se generaron 23.236 ocupaciones, el número más alto de todo el año”.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).