Hace pocos instantes, se acaba de confirmar que la fundación legal americana Judicial Watch, con sede en Washington, invocando el Acta Constitucional Estadounidense de Libertad de Información, ha interpuesto sendas demandas ante el Departamento de Estado, solicitando información relacionada con las organizaciones de George Soros en Colombia y Rumania.

La demanda interpuesta por el ente de control de la sociedad civil, se adhiere a una solicitud de investigación previa, realizada por la misma fundación en Octubre 16 del año pasado, en la que se elevan preocupaciones al departamento de estado por el uso de dineros de Estados Unidos para financiar organizaciones de extrema izquierda en Colombia. Así mismo, la demanda se adhiere a denuncias publicas realizadas en los Estados Unidos sobre el incremento del poder político de Soros en Colombia, publicadas por medios conservadores como The Daily Signal.

La demanda interpuesta ante el Departamento de Estado de los Estados Unidos, relaciona como las organizaciones de Soros en Colombia, han legitimado el discurso terroristas de organizaciones narcotraficantes como las FARC. Adicionalmente, la demanda identifica a las organizaciones y activistas de izquierda radical en el país, incursos en financiación con dinero estadounidense en prácticas de legitimación del grupo narco marxista FARC.
Entre las organizaciones mencionadas se cuentan los siguientes proyectos de activismo de izquierda y figuras:
- Proyecto Verdad Abierta. Creado por Teresa Ronderos, directora del programa de “Periodismo independiente” de la Open Society Foundation.
- Fundación Ideas para la Paz. Dirigido originalmente por el ex negociador de las FARC y contratista del gobierno Santos Sergio Jaramillo.
- El portal de izquierda “La Silla Vacia”, en el que se cuenta al abogado de izquierda Rodrigo Uprimny, a quien considera el arquitecto del acuerdo con el grupo narco marxista FARC.
- El “exterrorista” del ELN “Former National LIberation Army Terrorist” Leon Valencia, quien según la demanda ha recibido hasta 1 millon de dólares a través de la Fundacion Nuevo Arcoiris, y parte del portal de izquierda Las2Orillas.

La demanda adicionalmente establece pesquisas sobre el uso de gobierno estadounidense para financiar otras iniciativas de izquierda en Colombia, en la que se cuentan montos de hasta 5 millones de dolares para financiar iniciativas de activismo de género apoyadas por George Soros en Colombia.
Hasta el momento, la demanda ante el Departamento de Estado abre las puertas para nuevas investigaciones, así como para pesquisas en Washington sobre el dinero del gobierno americano, en concesiones acompañadas por organizaciones hermanas de George Soros y la Open Society Foundation en Colombia.