CRECIMIENTO DESBORDADO DE CULTIVOS ILÍCITOS: Colombia produce anualmente más de MIL TONELADAS de COCA: INSIGHT CRIME

De acuerdo a un reciente informe publicado por la fundación Insight crime, entidad dedicada al estudio de la amenaza a la seguridad nacional y ciudadana del crimen organizado, Colombia produce al año más de mil toneladas de Cocaina enviadas a Estados Unidos, Australia y Países asiáticos.

El informe cuyo nombre es "La Nueva Generación de Narcotraficantes Post-Farc : Los Invisibles” señala un crecimiento de la producción de la cocaina en varias regiones de Colombia, como lo habia ya revelado informes de autoridades norteamericanas, tras los "acuerdos" entre Santos y las FARC.

De acuerdo a un reciente informe publicado por la fundación Insight crime, entidad dedicada al estudio de la amenaza a la seguridad nacional y ciudadana del crimen organizado, Colombia produce al año más de mil toneladas de Cocaina enviadas a Estados Unidos, Australia y Países asiáticos.

El informe cuyo nombre es "La Nueva Generación de Narcotraficantes Post-Farc : Los Invisibles” señala un crecimiento de la producción de la cocaina en varias regiones de Colombia, como lo habia ya revelado informes de autoridades norteamericanas, tras los "acuerdos" entre Santos y las FARC.

Fuente: Informe Insightcrime

En esta oportunidad, Jeremy Mc Dermott, director ejecutivo de InSight Crime expresó que en varias regiones del país, se evidencia un crecimiento desbordado y exponencial de cutlvios ilicitos revelando que al año se está produciendo más mil toneladas de Coca.

El informe señala que en Colombia, el valor del Kilo de Coca estaría aldededor de los $3.000 dólares; no obstante, en Estados Unidos este valor crece llegando a valer $20.000 dólares; un 600% en ganancias.
Textualmente el informe señala que “Tal vez el mercado más lucrativo del mundo sea el de Australia, donde un kilo de cocaína puede valer más de US$100.000, lo que significa una ganancia de más del 3.000 por ciento...Hay combustible prácticamente gratis proveniente de Venezuela; la guerrilla del ELN y los disidentes del Ejército Popular de Liberación (EPL) todavía protegen y regulan la industria en la zona, y los venezolanos están dispuestos a cultivar coca y a hacer prácticamente cualquier otro trabajo, a cambio de un plato de comida”.

Informe Completo Insight Crime

 

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions