Candidato y abogado Jaime Arturo Fonseca propone la extradición de cúpulas narcoterroristas de las FARC y ELN

En recientes declaraciones sobre la estructuración institucional sobre una aprobación ilegal de los Acuerdos de La Habana, el abogado conciliador y candidato al Senado por el Partido Conservador Jaime Arturo Fonseca, se pronuncia de manera pedagógica sobre el origen de la ilegalidad y cómo reversarla en un eventual cambio de fuerzas en el Congreso y de Presidencia.

En recientes declaraciones sobre la estructuración institucional sobre una aprobación ilegal de los Acuerdos de La Habana, el abogado conciliador y candidato al Senado por el Partido Conservador Jaime Arturo Fonseca, se pronuncia de manera pedagógica sobre el origen de la ilegalidad y cómo reversarla en un eventual cambio de fuerzas en el Congreso y de Presidencia.

“(…) Lo que viene de La Habana, lo hemos estudiado, lo hemos analizado línea por línea, frase por frase y hemos concluido que esos contenidos son nulos, están anulados por el pueblo colombiano, por el constituyente primario. Posteriormente a eso, se reúnen nuevamente, el presidente Uribe hace un cambalache extraño con el presidente Santos y dicen que van a hacer unas modificaciones a los Acuerdos. Eso no existe. Para nosotros ni legal ni constitucionalmente existe. Posterior a eso, presentan un nuevo documento no de 279 sino de 310 páginas, es decir 31 páginas más y dicen que son los Acuerdos del Colón, pero como el pueblo les va a decir que no, los lleva al Senado y en el Senado de la República los aprueban por vía de una mera proposición. Resulta que el Senado de la República está para hacer actos legislativos, leyes y otras funciones, no tiene nada que ver con aprobar acuerdos, eso dice la Constitución Política (…)”.

Sobre el proceso de hacer justicia con los cabecillas de las FARC y reversar los efectos nocivos de los Acuerdos de La Habana expone: Así las cosas, yo estoy proponiendo, la proposición central para iniciar el próximo gobierno que ojalá sea con el doctor Alejandro Ordoñez Maldonado. Le rogamos a Dios que tengamos un presidente que nos gire a la derecha, un presidente que no tengamos la duda que tiene principios y valores cristianos que defienda las prohibiciones claras con las que se construyó Colombia. (…) Santos queda con sus acuerdos debajo del brazo y, Santos y Timochenko tienen que sentarse de nuevo con el nuevo Congreso, con los representantes y mirar que vamos a hacer (…).

Sobre el acabar con la impunidad para los miembros de las FARC que han cometido crímenes de lesa humanidad se refirió: “(…) Necesitamos que nuestra fuerza pública vuelva a tener un fuero militar, en este caso reforzado. Que tengamos un Ejército como el israelí o el norteamericano (…). En este momento a las FARC se le están dando impunidad total por crímenes de lesa humanidad. (…) Estamos en una posición muy similar a la de Colombia en el año 2001. La guerrilla está haciendo de las suyas por todas partes, cometiendo homicidios por todos lados, están secuestrando, hace unas horas secuestraron cuarenta y algo de carros y ciento cincuenta personas en el Cauca (…)

Como solución jurídica para hacer cumplir la Constitución y la Ley frente a la situación de impunidad criminal de los miembros de la cúpula de las FARC y sus cómplices en formas de criminalidad como narcotráfico, minería ilegal, lavado de activos y actividades terroristas rurales y urbanas, el abogado Fonseca explica su propuesta de extraditar a la cúpula de las FARC a los Estados Unidos y otros países donde hayan delinquido:

“(...) El cartel más importante de cocaína en el mundo es el cartel de las FARC. Nosotros como colombianos no tenemos ninguna posibilidad de parar una infraestructura criminal internacional como esta. La cocaina produce millones y millones y millones de dólares. Y esos millones de dólares no los puede manejar ninguna organización por fuera de la banca mundial, por eso nosotros estamos diciendo que en este instante la banca mundial está lavando el dinero de la cocaina y del respaldo a las FARC. ¿Quién no está de acuerdo con esto? El gobierno norteamericano de Donald Trump y Mike Pence, y ellos tienen la posibilidad de ayudar a Colombia. El Departamento de Estado tiene la posibilidad de poner un alto a este cartel de la cocaína político. Y el primer paso es extraditar a la cúpula de las FARC y del ELN. Se requiere que Estados Unidos tome acciones, y que aquí en Colombia existe un grupo político, de fuerza y de poder que respalda esas acciones norteamericanas para acabar con este flagelo que nos afecta desde los años setenta.  Es hora que el pueblo colombiano retome y vuelva a una normalidad como la que teníamos antes de esto. El narcotráfico se tiene que acabar. El narcotráfico se acaba cuando cuando los líderes políticos como los líderes de los carteles FARC, ELN, de las AUC sean extraditados por el gobierno norteamericano. Esa es la ayuda que pedimos al gobierno de Donald Trump”.

 

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions