"Colombia está en mora en declarar Muerte Politica a quienes tienen las manos manchadas de Sangre (como el M19)“ Candidato y exviceministro Carlos Cuervo
Una dura afirmación que implica a las organizaciones terroristas y sus derechos políticos, fue pronunciada textualmente por el candidato del partido conservador y ex viceministro de Salud Carlos Ignacio Cuervo. En sus palabras, Colombia debe proceder de inmediato la discusión sobre la muerte política o la eliminación de derechos políticos de personas que hayan militado en organizaciones terroristas, lo que incluiría a miembros del M19 como Gustavo Petro o Antonio Navarro Wolff.
Una dura afirmación que implica a las organizaciones terroristas y sus derechos políticos, fue pronunciada textualmente por el candidato del partido conservador y ex viceministro de Salud Carlos Ignacio Cuervo. En sus palabras, Colombia debe proceder de inmediato la discusión sobre la muerte política o la eliminación de derechos políticos de personas que hayan militado en organizaciones terroristas, lo que incluiría a miembros del M19 como Gustavo Petro o Antonio Navarro Wolff.
En sus palabras.
“No sé, en que momento Colombia perdió la noción del orden, la legalidad, la institucionalidad, la división de poderes, el respeto a la constitución y la ley. Y nos dejamos meter unas ideologías donde el orden la legalidad, el respeto a la constitución no valía. Me parece que es inconsecuente. Colombia está en mora de declarar la muerte política en dos situaciones que son muy delicadas. Uno, a quienes tienen las manos manchadas de sangre. Nosotros no podemos permitir que los terroristas sean de derecha, FARC, ELN, etcétera. Nosotros no podemos permitir que quienes tienen las manos manchadas de sangre, sean las FARC, el ELN o de derecha inclusive como fue en su momento los paramilitares tengan todavía espacios políticos. Para ellos la muerte política. “
El médico y abogado Carlos Ignacio Cuervo (hoy candidato a la Cámara por el Partido Conservador #103), fue viceministro de Protección Social durante la presidencia de Álvaro Uribe Vélez y Representante a la Cámara por Antioquia en el periodo 2002-2006. Es Médico Cirujano de la Universidad Federal de Brasil y Abogado de la Universidad Pontificia Bolivariana. Fue además Concejal de Medellín 1986-1988, Gerente de Metrosalud entre 1997-1999, secretario de Salud de Medellín entre 1996-1997. Finalmente, Cuervo fue también gerente del Hospital General de Medellín, entre 1992-1996 y Presidente del Centro Antioqueño de Prevención del Cáncer Ginecológico entre 1990 y 1992.
La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).