Un comunicado dado por el jefe Christoph Harnisch, de la Delegación del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) anunció que grupos de FARC se han fortalecido en lo que lleva del año, y hacen presencia en 48 municipios del país.
El grupo terrorista que entró en un Acuerdo de “Paz” denominado por el Gobierno de Juan Manuel Santos, ahora hace presencia en varias zonas, luego de que a mediados de octubre de 2017, disminuyeran su presencia en varios municipios. Se trata de su rearmamiento volviendo a controlar zonas estratégicas para su foralecimiento.

La preocupación por parte del estado crece en sentido de volver a perpetuar atentados contra la fuerza pública. De igual manera, se prevee, que el reclutamiento a menores llegaría a masificarse debido al fortalecimiento de estas organizaciones criminales.
“Lo que es preocupante, es que ellos quieren controlar algunas zonas, donde se comportan de la misma manera de antes. Esa es nuestra preocupación siempre”, dijo Christoph Harnisch en una entrevista dada a Caracol Radio. Además resaltó que los grupos que más preocupa a las autoridades son los que hacen presencia en los departamentos de Meta, Guaviare y Cauca.
No se descarta, que el fortalecimiento de estos grupo criminales puedan conducir a incrementar el número de cultivos ilítos, y por más razón el Narcotráfico. Fueron 248 municipios en donde hacían presencia a mediados de octubre de 2017, de los cuáles, 48 ya están bajo el control de las FARC, según un estudio hecho por la Fundación de Paz y Reconciliación.
No hay esperanza de que el gobierno Santos pueda controlar el auge de estas organizaciones criminales. Después de un Acuerdo fallido, las oleadas y su fortaleciemiento aún continúan en las distintas regiones del país, reclutando y atentando contra la población y la Fuerza Pública.