¿Caletas por la Paz? Ejército decomisa 150 caletas ocultas de las FARC

En medio del “Proceso de Paz” implementado dentro de los acuerdos del presidente Juan Manuel Santos, las Fuerzas Militares Colombianas ha incautado al rededor de 150 caletas de las FARC en los últimos días.

El general Alberto Mejía, comandante de las fuerzas militares reveló en la extracción de toneladas de explosivos, como un gran número de fusiles, municiones y ametralladoras, propiedades del grupo insurgente que aún se encuentran enterradas en diferentes zonas del país.

En medio del “Proceso de Paz” implementado dentro de los acuerdos del presidente Juan Manuel Santos, las Fuerzas Militares Colombianas ha incautado al rededor de 150 caletas de las FARC en los últimos días.

El general Alberto Mejía, comandante de las fuerzas militares reveló en la extracción de toneladas de explosivos, como un gran número de fusiles, municiones y ametralladoras, propiedades del grupo insurgente que aún se encuentran enterradas en diferentes zonas del país.

Aunque dentro del acuerdo del presidente Santos que se viene desde su primer mandato con el grupo Guerrillero, estas extracciones debieron finalizar a mediados del mes de diciembre; suceso por el cual no hay cumplimiento hasta la presente. Sin embargo, la Procuraduría General de la Nación lleva este acompañamiento junto a las Fuerzas Militares para esclarecer estas caletas que pueden llegar a más de 950 en todo el país.

Además de la existencia de muchos sectores críticos del acuerdo de paz que cuestionan el proceso de dejación de armas por parte de las FARC, se sabe que desde el primer semestre de 2017 al mes de junio se entregó el 60 por ciento de las municiones y caletas del grupo guerrillero.

Se prevee que para los próximos meses se sigan encontrando estos artefactos explosivos y armamentos que aún son faltantes que serán de utilidad para finalizar la pauta del acuerdo firmado entre Santos y FARC.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions