Fuerte mensaje de Margarita Restrepo: “No a las FARC, No a Petro, Sí a la Democracia”

En las últimas horas la representante, Margarita Resterpo, una de las voces que más ha denunciado el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes pronunció a través de su cuenta en Twitter un contundente mensaje en contra de Gustavo Petro y las FARC.

Textualmente, expresó con un fuerte mensaje que "Hay un debate ideológico de fondo, no es una cuestión táctica. Mi propuesta es NO a Satos – NO a las Farc – NO a Petro, sí a la democracia".

En las últimas horas la representante, Margarita Resterpo, una de las voces que más ha denunciado el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes pronunció a través de su cuenta en Twitter un contundente mensaje en contra de Gustavo Petro y las FARC.

Textualmente, expresó con un fuerte mensaje que "Hay un debate ideológico de fondo, no es una cuestión táctica. Mi propuesta es NO a Satos – NO a las Farc – NO a Petro, sí a la democracia".

Recientemente, la representante por el departamento de Antioquia, en torno al Día Mundial contra el reclutamiento forzado de menores aseguró que: “no descansaré hasta ver a todos los menores reclutados libres y haré que los responsables de este crimen, como alias ‘Timochenko’, el mayor reclutador de menores en Colombia pague por sus actos. Es hora de que Colombia reivindique y dignifique a nuestros niños”.

Esto en referencia a los crimenes cometidos por la organización narcoterroristas de las FARC y a raíz del último informe publicado por el Centro Nacional de Memoria Histórica que revela que las Farc es el grupo armado que más niños y adolescentes ha vinculado a sus filas.

El contundente mensaje va dirigido también en contra del candidato presidencial Gustavo Petro, quién en recientes declaraciones manifesto como una genialidad lo ocurrido al Holocausto del Palacio de Justicia.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions