Tras la reciente visita del director de la ONU y el "convenio" firmado por esta organización y el gobierno Santos, se ha ido revelando la escándalosa cifra que costará a los colombianos el convenio firmado que buscaría "reducir" los cultivos ilícitos en Colombia.
El convenio tendrá la exagerada cifra de cerca de $1 Billon de pesos. Exactamente costará US$ 316 millones de dólares por 4 años; el multimillonario convenio comprometería, mensualmente, $60 millones de pesos mensuales para solo salarios de funcionarios del ONU.
Con 220 mil hectáreas de Coca, la cual crece exponencialmente y ha convertido a Colombia nuevamente en el principal productor de cultivos ilícitos de la región, el convenio resalta no por que garantizaría la reducción de los mismos, sino por los apartes que demuestran una vez más las cuantiosas cifras entregadas por Santos a entidades unilaterales.
En este caso, y de acuerdo a lo expuesto por Noticias RCN, se revela una "comisión" del 13% a favor de la ONU para "Aportes realizados por contrapartes de Colombia a UNODC de menos de $100 millones, se aplicará el PSC (Public Service Comission) entandar del 13%".
Hacia el mes de Noviembre, se había conocido ya, el contrato firmado por La Alta Consejería Presidencial para el Posconflicto y la Oficina de las Naciones Unidas contra las Drogas y el Delito (UNODOC), en el que se buscaría hacer vigilancia e implementación de la erradicación obligatoria y traspaso de cultivos ilícitos a los programas agrícolas del Gobierno Nacional.
Sin embargo, a estas grandes sumas, se ha ido confirmando los millonarios sueldos que recibirían funcionarios de la ONU durante el Convenio adjunto a viaticos y demás. Esto suma en total más de US$30 millones de dólares.