Morboso de la Cultura Traqueta y Narconovelas dice que con exterrorista encabezará “Lista por la Decencia”

Gustavo Bolívar, el inventor de la cultura traqueta en Colombia, quien con el pasar de los años se hizo millonario vendiendo la imagen criminal del país a través de las narco novelas, afirma que se lanza al congreso encabezando “La lista por la decencia”. La información automáticamente ha prendido las alarmas de la sociedad, desesperada ante el proceso de desinstitucionalización del país, y la acelerada colonización política del grupo narcotraficante FARC.

Gustavo Bolívar, el inventor de la cultura traqueta en Colombia, quien con el pasar de los años se hizo millonario vendiendo la imagen criminal del país a través de las narco novelas, afirma que se lanza al congreso encabezando “La lista por la decencia”. La información automáticamente ha prendido las alarmas de la sociedad, desesperada ante el proceso de desinstitucionalización del país, y la acelerada colonización política del grupo narcotraficante FARC.

Bolívar, conocido por su soslayada afinidad ideológica con el grupo narcotraficante FARC, y su cercanía con el antiguo miliciano del M19 (grupo socio del Cartel de Medellín), se ha dado a conocer en los últimos años debido a su actividad en redes sociales, y su reiterada manipulación del público joven a través de sus productos de porno miseria. 

Su cercanía con Gustavo Petro, podría deberse a su familiaridad en los procesos de manipulación ciudadana con mensajes demagógicos. En concreto, a pesar de ser el cerebro de la televisión basura, haciendo de los narco crímenes la nueva pornográfica cinemática, Bolívar afirma encabezar lo que da en llamar la “Lista de la decencia”.

Ante los hechos, no se conocen más detalles de la estrategia de Bolívar y Petro, este último perteneciente al grupo terrorista M19, que financiado por el Cartel de Medellín ejecutó el holocausto del palacio de Justicia en 1985.

La Oficina Comercial de Taipéi en Colombia celebró una emotiva sesión informativa con los diez jóvenes seleccionados como beneficiarios de las becas Taiwán 2025, otorgadas por el Ministerio de Educación (Beca Taiwán y Beca Huayu) y por la Fundación Internacional de Cooperación y Desarrollo (ICDF).

You’ve reached your free article limit

support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.

ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN

FP PREMIUM
$19.99 per month
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

BEST VALUE : SAVE 15%
FP PREMIUM
$199.99 A year
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

FP PREMIUM
$450 PER YEAR
  • All analysis on elnodo2021.space
  • Quarterly digital and print magazine
  • Digital access to elnodo's 50-year print archive
  • News alerts delivered to your inbox
  • Access to "Elnodo Live" interactive events with Elnodo Editors & Contributors

Cancel Anytime.

Sign up for morning brief

Enter your email address to receive regular updates, as well as news on upcoming events and specific offers.
Manage your newsletter subscriptions