A dos dias de haberse presentado el escándalo mundial en Cartagena, con la rechifla de ciudadanos indignados contra el actual mandatario, Juan Manuel Santos, se confirmó que esta ciudad será sede de la reunión que sonstendra este con la organización narcocriminal de las FARC, junto a otros expresidentes de la región.
Hasta el momento, el escandaloso hecho había sido ocultado por los principales medios de comunicación; no obstante, hace poca horas, la Revista Semana, de quién es director el familiar del presidente Santos, referencio el hecho anunciando la reunión.
[pullquote]En esta ocasión santos, se reunirá con el terrorista “Timochenko” para, de acuerdo a información dada a conocer por varios medios de comunicación, para hacer “balance” a los denominados “acuerdos” entre Santos y las FARC.[/pullquote]
La sede de la reunión en la ciudad amurallada será en la sede de la Gobernación de Bolivar la cuál queda a tan solo tres kilometros del lugar donde el presidente recibido los chiflidos y el cual le ha dado la vuelta al mundo.
el diario ABC de España, a través de la columna del reconocido analista Ramón Pérez-Maura, relata la realidad que vive el mandatario colombiano. En esta ocasión, y textualmente, el columnista señala en su publicación que: “Cuando en 2016 Santos fue derrotado en el plebiscito por la paz en el que ni un solo medio de comunicación se atrevió a apoyar editorialmente el «no» en la consulta, el análisis de los aliados de Santos y los que se beneficiaban de la chequera de la Presidencia insistía en que el voto negativo provenía principalmente de las zonas agrícolas –eufemismo para decir más atrasadas- y de las comunidades evangélicas –circunloquio con el que se insinúa un voto cavernícola.”
El crecimiento de la indignación de la población colombiana contra el presidentes santos se hace notable no solo en esta oportunidad sino a medida que ha transcurrido su nefasto gobierno, que ha sido reflejado por otorgar a las FARC curules gratis y el crecimiento desbordado de cultivos ilícitos.
Frentes a estos temas, El Nodo, elaboró en los últimos días un exhaustivo análisis sobre la destrucción institucional de Colombia.
Al respecto, y textualmente se señala que la salida intempestiva de Juan Manuel Santos hacia Londres el 7 de Agosto de ese año, no marca el final de su vergonzosa era, sino el comienzo de su objetivo final, la destrucción institucional de Colombia y el sometimiento de las instituciones a los narcotraficantes impunes de las FARC.
Durante los últimos años, adicionalmente, el presidente ha logrado consolidar en el escenario internacional una imagen que le permitirá desde el exilio presionar aún más a los colombianos a los designios de la izquierda internacional, representada por las FARC en numerosos países escandinavos. Así las cosas, el destino de Colombia a partir del 7 de Agosto, cuando Santos y su familia viajen a recluirse a Londres, no solamente será dramático sino extremadamente peligroso.