Tras presentarse el pasado 31 de Diciembre un hecho que ha generado un gran escándalo a nivel munidal y en el que se evidenca el creciente desprecio e indignación de la ciudadanía contra el presidente Juan Manuel Santos, hasta el momento, ni la revista Semana, el diario El Espectador y el diario El Tiempo han publicado en sus páginas oficiales ocultando la monimental rechifla recibida en Cartagena.
Tras presentarse el pasado 31 de Diciembre un hecho que ha generado un gran escándalo a nivel munidal y en el que se evidenca el creciente desprecio e indignación de la ciudadanía contra el presidente Juan Manuel Santos, hasta el momento, ni la revista Semana, el diario El Espectador y el diario El Tiempo han publicado en sus páginas oficiales ocultando la monimental rechifla recibida en Cartagena.
Pleno 31 de diciembre todo mundo enrrumbado en Cartagena pero el odio a Santos es están grande que interrumpieron sus fiestas para abuchear al traidor. Santos, Colombia no te quiere! pic.twitter.com/jAWGETQiEw
— Andres Felipe Arcos (@AndresFelipe) 1 de enero de 2018
¿Qué se siente @JuanManSantos ser tan despreciado por los colombianos? Anoche, 31 de diciembre, Santos fue chiflado en Cartagena. El deseo de año nuevo de los colombianos es que su Gobierno acabe pronto. pic.twitter.com/9rfxoOPjzz
— Andrés Fernando Portillo (@andresportillo_) 1 de enero de 2018
Han transcurrido ya 3 días desde que el pasado fin de año fuera publicado, en redes sociales, un video en el que se muestra a la caravana presidencial, en la que se presume la presencia del mandatario, siendo chiflada y gritada por ciudadanos indignados en Cartagena.
El vergonzoso hecho el cual sería confirmado propiamente por Presidencia de la República, como lo confirmaría en una nota el medio Publímetro: “La Presidencia de la República confirmó que Santos había sido el receptor de estos mensajes”, ha llevado a que medios extranjeros mencionen el hecho a diferencia de los principales medios nacionales.
En este caso, el diario ABC de España, a través de la columna del reconocido analista Ramón Pérez-Maura, relata la realidad que vive el mandatario colombiano. En esta ocasión, y textualmente, el columnista señala en su publicación que: “Cuando en 2016 Santos fue derrotado en el plebiscito por la paz en el que ni un solo medio de comunicación se atrevió a apoyar editorialmente el «no» en la consulta, el análisis de los aliados de Santos y los que se beneficiaban de la chequera de la Presidencia insistía en que el voto negativo provenía principalmente de las zonas agrícolas –eufemismo para decir más atrasadas- y de las comunidades evangélicas –circunloquio con el que se insinúa un voto cavernícola.”

“Frente a esa afirmación conviene ver las imágenes que acompañan a este texto. Son del pasado día 31 por la noche. La caravana de automóviles del presidente Santos intentaba llegar a la plaza de Santa Teresa en Cartagena de Indias. Es la zona más exclusiva de la ciudad. Allí donde el trago y la comida tienen un coste más elevado. Y él quería entrar a celebrar el año nuevo en el hotel Charleston, uno de los más selectos de la Cartagena heroica. Pero no puede hacerlo y acaba abandonando el lugar porque el pueblo colombiano, hastiado ya de la mendacidad de su presidente, rodea la caravana al grito de «¡Fuera! ¡Fuera!».”
You’ve reached your free article limit
support FP by becoming a subscriber and get unlimited access to every story.
ALREADY SUBSCRIBER? LOG IN