En los últimos días, la organización terrorista del ELN anunció, a través de un comunicado, la finalización del cese al fuego declarado el pasado 1 de octubre de 2017 entre el gobierno y esta organización criminal.
A través de un mensaje grabado por el ELN, este anunció “Volver a la guerra” después del 9 de Enero pero, sin embargo, no sería excusa para “interrumpir” el denominado “proceso de paz” entre esta organización criminal y el gobierno del presidente Santos.

Textualmente la organización criminal expresaría en la grabación que “La mesa de diálogos no puede ser interrumpida por el hecho de que el acuerdo sobre el cese del fuego culmine el 9 de enero. Por el contrario, debe fortalecerse desarrollando los puntos de la agenda pactada”.
A pesar que el cese al fuego entre el gobierno y el ELN estaba pactado desde el 1 de Octubre, varias hechos y atentados terroristas fueron realizados por esta organización en los últimos meses del año 2017 contando, igualmente, con el silencio del presidente y de su cúpula de ministros.
El pasdo 2 de diciembre, en medio de la culminación de uno de los denominados ciclos de “dialogo” entre el gobierno Santos y la organización terrorista del ELN, se confirmó la violación al cese al fuego bilateral del pasado mes de octubre.
No sería este el único acto criminal cometido por esta organización. De acuerdo a información dada a conocer por el Ejército Nacional el ELN estaría pidiendo hasta $1.000 millones de pesos por secuestrados que están aun en su poder. De acuerdo a los últimos informes, aún siguen secuestradas cinco personas en varias regiones del país una persona en el Valle del Cauca, otra en el departamento del Norte de Santander, en Chocó y dos personas en el Nariño.
En esta ocasión y de acuerdo al informe entregado por la CERAC dos violaciones y fueron confirmadas en Chocó y Nariño. Entre estos enfrentamiento 14 personas habrían sido asesinados. Asi miso tan solo en lo corrido del año 2017, el ELN ha secuestrado a 14 personas en varias zonas del país; textualmente, el director del Gaula revelaría que “Hay que mirar que este año se presentaron 14 hechos precisamente de secuestro por parte de este grupo guerrillero, y esperamos que las personas que aún permanecen secuestras regresen pronto a sus hogares".